El clima en Quintana Roo

El clima en Quintana Roo: se mantiene bajo vigilancia meteorológica la posible evolución de un sistema de baja presión en el océano Atlántico. La Coordinación Estatal de Protección Civil ha emitido un boletín con las últimas actualizaciones y recomendaciones para la población. A continuación, te presentamos el pronóstico detallado para las próximas 24 horas.

Vigilancia en el Atlántico y pronóstico para el sur de México

Una zona de baja presión, asociada a la onda tropical número 2, se encuentra al sur del Golfo de México. Actualmente, tiene un 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y 7 días. Se localiza a 180 km al nor-noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche, y se desplaza hacia el oeste-noroeste.

Es importante destacar que el monzón mexicano, junto con la inestabilidad atmosférica, provocará lluvias fuertes a muy fuertes en varios estados del país, incluyendo Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Baja California Sur.

Adicionalmente, la onda tropical número 22 y un canal de baja presión contribuirán a lluvias intensas en el oriente y sureste de la República Mexicana, incluida la península de Yucatán.

Lluvias y chubascos con descargas eléctricas en Quintana Roo

Para el periodo de 07:00 a 10:00 horas, se pronostican lluvias con chubascos y descargas eléctricas en varios municipios de Quintana Roo. La población de Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Puerto Morelos, Cozumel, Tulum y Playa del Carmen debe estar atenta, ya que se esperan vientos de 20 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de tormenta.

Estas rachas de viento podrían ser lo suficientemente fuertes como para causar la caída de árboles y anuncios publicitarios. Se recomienda a los habitantes tomar precauciones y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Pronóstico detallado por municipios (válido del 14 al 15 de agosto)

  • Cancún (Benito Juárez): Cielo medio nublado con chubascos y tormentas eléctricas. Ambiente muy caluroso. Temperatura máxima de 37°C y mínima de 27°C. Sensación térmica de 40°C.
  • Playa del Carmen (Solidaridad): Se espera cielo medio nublado con chubascos y actividad eléctrica. Temperaturas que oscilan entre los 23°C y 35°C. Sensación térmica de 38°C.
  • Cozumel: Condiciones de cielo de medio nublado a nublado con lluvias aisladas. Temperaturas entre 24°C y 33°C. Sensación térmica de 39°C.
  • Tulum: Cielo medio nublado con chubascos y tormentas eléctricas. Máxima de 35°C y mínima de 23°C. Sensación térmica de 38°C.
  • Para el resto del estado, se mantendrán condiciones similares de cielo medio nublado a nublado, con lluvias intermitentes, ambiente muy caluroso y vientos con rachas de hasta 50 km/h. Se prevé la posible formación de trombas marinas en zonas costeras.

Recomendaciones de Protección Civil

  1. Navegación y actividades acuáticas: Infórmate en las Capitanías de Puertos sobre las restricciones y precauciones necesarias debido al oleaje y los vientos. El oleaje se estima de 2 a 4 pies en el canal de Yucatán y costas de Quintana Roo.
  2. Protección personal: Ante las altas temperaturas, hidrátate constantemente. Usa ropa de colores claros, gorras o sombreros, y lentes con protección UV.
  3. Seguridad en la vía pública: Extrema precauciones al conducir por las mañanas y noches debido a la posible formación de bancos de niebla.

Nota: Por el momento, no hay ningún ciclón tropical activo en el mar Caribe. Se insta a la población a seguir priorizando su seguridad y a mantenerse informados a través de la página web de la Coordinación Estatal de Protección Civil y sus redes sociales.