La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desmintió categóricamente la existencia de un acuerdo con la DEA (Administración de Control de Drogas de Estados Unidos) para ejecutar una operación denominada “Portero”.
Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria aclaró que el gobierno mexicano no ha firmado ningún convenio de este tipo y que lo único en curso es un acuerdo en preparación con el Departamento de Estado estadounidense.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Susto en las alturas! Así fue la amarga experiencia de turistas en la rueda de la fortuna en Cancún
📢Este martes, en la Mañanera del Pueblo, la presidenta @Claudiashein negó un acuerdo con la DEA para el proyecto Portero, una iniciativa que busca fortalecer la colaboración entre Estados Unidos y México en la lucha contra los cárteles de la droga. Así lo dijo:
— 24HorasQRoo (@24HorasQR) August 19, 2025
📹 Cortesía pic.twitter.com/uslzXHdYlU
DEA y México: posiciones encontradas sobre “Portero”
Sheinbaum señaló que no hay registro de cooperación oficial con la DEA en materia de operaciones conjuntas y que lo mencionado en el comunicado de la agencia no fue consultado ni avalado por las instituciones mexicanas.
Precisó que la única actividad reciente relacionada fue un taller de capacitación en Texas para elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, sin mayor alcance operativo.
La presidenta subrayó que la política de seguridad de México se basa en la soberanía, el respeto territorial y la coordinación sin subordinación.
Además, explicó que existe un acuerdo bilateral con Estados Unidos en fase final de revisión, enfocado en la confianza mutua y la colaboración institucional, pero no en la ejecución de proyectos unilaterales.
¿Te enteraste?
Relación de México con agencias de seguridad de EU
De acuerdo con Sheinbaum, la comunicación con organismos como el Comando Norte, la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional se mantiene de forma constante, aunque no hay pactos adicionales para implementar acciones conjuntas con la DEA.
Finalmente, reiteró que cualquier anuncio oficial debe realizarse de manera conjunta entre ambos gobiernos y en el marco de la Constitución mexicana y la Ley de Seguridad Nacional.