Por Elisa Rodríguez
PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo.- En la Riviera Maya, quedarán habilitados hoteles, sitios arqueológicos, actividades recreativas y deportivas acuáticas, entre otros atractivos, para acceder al segmento de turismo de personas con discapacidad, que suma más de un billón de hombres y mujeres en el mundo.

La Riviera Maya recibe, en promedio durante un año, más de 11 millones de turistas que provienen de todas partes del mundo, y cuenta con más de 120 puntos turísticos en sus alrededores. Sin embargo, las personas con discapacidad se ven afectados por no saber cuáles son los alojamientos y actividades diseñados para sus necesidades de accesibilidad.

Para resolver esta problemática, un equipo de la organización Wheel the World realiza, con apoyo en temas de logística y transporte local del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), un levantamiento de información de accesibilidad de hoteles, transportes y tours de la zona, además de abrir experiencias y actividades para ellos.

El CEO y cofundador de Wheel the Word, álvaro Silberstein, quien luego de sufrir un accidente automovilístico quedó viviendo en una silla de ruedas y con leve movimiento en las manos, tiene dentro de sus tareas ser uno de los encargados en probar y vivir las experiencias en los puntos de apertura de viajes, para que, de primera persona se pueda enseñar acerca de las necesidades y requerimientos propios de la discapacidad, luego certificará el lugar y así quedará replicable para más personas.

Silberstein realiza, del 2 al 9 de septiembre, un recorrido por la zona, identificando y habilitando diferentes actividades para personas con discapacidad, además de hacer un amplio levantamiento de información de accesibilidad a hoteles, transportes y tours de la zona.

Los servicios turísticos ofrecidos a través de gowheeltheworld.com, ya han sido probados y certificados para recibir y entregar una oportunidad de viajar cómodamente y con variedad de aventuras y actividades a estos viajeros, y próximamente contará con información de los sitios en la Riviera Maya.

Adelantó que en la Riviera Maya quedarán habilitados alojamientos en Viva Wyndham Resorts y otros hoteles de la zona, visitas de la mano de EcoTravel México al sitio arqueológico Cobá, santuario de los monos, cenotes en diferentes zonas, nado adaptado con tiburón ballena, expedición en Río Secreto, visita a la isla de Holbox, avistamiento de pájaros en Puerto Morelos y buceo adaptado en Cozumel; esta última travesía se realizará de la mano de Leo Morales, experto en buceo adaptado, dado que el mismo tiene una discapacidad al haberle sido amputada una pierna, lo cual no truncó sus sueños y ha llegado muy lejos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *