Crisis en la ciudad de Gaza.
Aumenta la tensión en la Ciudad de Gaza. Credit: Bashar Taleb / AFP

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, aprobó un plan para tomar militarmente la Ciudad de Gaza, ordenando la movilización de 60.000 reservistas, mientras mediadores internacionales esperan la respuesta del gobierno israelí a una nueva propuesta de tregua en el devastado territorio palestino.

Paquetes de ayuda se lanzan en paracaídas desde un avión militar cerca de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza.

Ciudad de Gaza: último bastión de Hamás

El gabinete de seguridad, presidido por Benjamin Netanyahu, autorizó tomar la mayor localidad de la Franja de Gaza y los campos de refugiados adyacentes, liberar rehenes y desarmar al movimiento islamista Hamás.

Según el ejército israelí, la operación será progresiva, precisa y selectiva, con énfasis en barrios como Zeitún y Al Sabra.

Un manifestante participa en una protesta contra Israel para mostrar su solidaridad con los palestinos, frente a la sede de las Naciones Unidas (ONU) en Colombo.

Impacto humanitario y víctimas

La Defensa Civil local reportó 21 muertos por ataques israelíes, mientras que Hamás aseguró haber causado bajas entre soldados israelíes.

Desde el inicio de la guerra, las represalias han dejado más de 62.000 muertos en Gaza, principalmente civiles, y amenazan con provocar una hambruna generalizada según la ONU.

Una joven palestina huye a toda prisa del lugar de los ataques aéreos israelíes contra un edificio de seis plantas en el barrio de Saftawi, al oeste de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza.

Tregua y negociaciones

A pesar de la propuesta de tregua de mediadores como Egipto, Catar y Estados Unidos, Israel mantiene su postura de exigir la liberación de todos los rehenes a la vez.

Mientras tanto, la escalada militar coincide con un aumento de tensiones en Cisjordania, donde Israel aprobó 3.400 nuevas viviendas, lo que complica la posibilidad de un Estado palestino continuo.

(Con información de AFP)