Cuidado con las ofertas falsas en redes sociales
El Servicio Estatal de Empleo y Capacitación para el Trabajo (Seecat) alertó a la población sobre los riesgos de aceptar supuestas oportunidades de empleo que circulan en redes sociales. En muchos casos, se trata de fraudes dirigidos a personas en búsqueda urgente de trabajo.
Tayde Rojas Campos, directora de la dependencia, recordó que el Seecat funge como filtro que garantiza la legalidad y seguridad en los procesos de contratación.
“Las vacantes que publicamos en nuestras plataformas son reales y cumplen con prestaciones de ley. Por eso pedimos no confiar en anuncios de redes sociales que resultan fraudulentos”, señaló.
TE PUEDE INTERESAR: Apagones llegan a la zona hotelera de Cancún y encienden alertas por falta de energía
Más de 6,500 vacantes disponibles en el estado
Actualmente, el Seecat tiene más de 6,500 oportunidades laborales disponibles en todo Quintana Roo, accesibles en sus oficinas, plataformas digitales y ferias de reclutamiento.
En la Tercera Feria Nacional de Empleo celebrada en Chetumal, participaron 21 empresas con más de 299 plazas en sectores como comercio, transporte y seguridad.
Entre las instituciones y compañías presentes estuvieron la Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad, Grupo ADO, Alstom, además de negocios locales que confían en la dependencia para cubrir su personal.

Ferias de empleo en Quintana Roo
Rojas Campos destacó que las ferias presenciales siguen siendo la modalidad más efectiva, ya que permiten el contacto directo entre empleadores y candidatos.
“Muchas veces, aunque el aspirante no cumpla con todos los requisitos en papel, al interactuar con el reclutador, este detecta sus habilidades y le ofrece la oportunidad de empleo”, explicó.
Además de estos eventos, cada miércoles se lleva a cabo el programa Empleo en tu oficina, donde empresas presentan nuevas vacantes en las instalaciones del Seecat.
También continúan las ferias virtuales, que amplían el alcance de los buscadores de empleo en todo el país mediante el Portal Nacional del Empleo.
Casos de éxito y nuevas oportunidades en el Tren Maya
La funcionaria resaltó que el sistema nacional de empleo permite dar seguimiento a cada solicitante, lo que ha generado casos de éxito en los que personas que llegaron como buscadores ahora son empleadores.
En cuanto al impacto laboral del Tren Maya, explicó que aún existen vacantes, aunque los perfiles requeridos han cambiado.
“Antes se solicitaban trabajadores de la construcción; ahora se necesitan perfiles operativos para las siguientes etapas del proyecto. Actualmente contamos con alrededor de 40 plazas relacionadas con el Tren Maya”.