La Fiscalía Especializada para Delitos Electorales de la Ciudad de México tiene abiertas 38 carpetas de investigación por el uso y distribución de acordeones durante la pasada elección judicial, según informó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El dato se desprende del proyecto de sentencia elaborado por el magistrado Reyes Rodríguez, que será discutido este miércoles en la Sala Superior del TEPJF. En este proyecto se propone la anulación de la elección de ministros de la Suprema Corte y la organización de nuevos comicios, debido a una estrategia ilícita y sistematizada mediante la distribución de acordeones.

Estrategia para influir en la elección de ministros

El magistrado Rodríguez considera que existió una estrategia premeditada, compleja y coordinada para distribuir los acordeones con el fin de influir en la ciudadanía. La evidencia muestra su dispersión en todas las entidades federativas y su aparición concentrada en los últimos días de la campaña, durante la veda electoral y el día de la jornada.

Existencia de los acordeones acredita nulidad

Según el proyecto, la sola existencia de los acordeones acredita causales de nulidad, pues se trató de un esquema de financiamiento prohibido que benefició a ciertas candidaturas. La elección judicial prohíbe la intervención de agentes políticos, públicos o sociales con capacidad de influir estructuralmente en los resultados.

Procedimientos relacionados

El magistrado destacó que hay 45 procedimientos especiales sancionadores y 7 procedimientos de fiscalización que denuncian la circulación y distribución de acordeones en al menos 15 entidades federativas. Además, las 38 carpetas de investigación documentan la relación entre estos hechos, fortaleciendo la veracidad de las denuncias.