Clausuran VíaMarina, en Cancún

Este miércoles, el proyecto VíaMarina en Cancún fue clausurado por personal de la Dirección de Protección Civil por tratarse de una obra irregular, que no cuenta con permisos oficiales.

Según información oficial, las acciones se llevaron a cabo en conjunto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

También participaron elementos de la Seguridad Ciudadana y Tránsito, y de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA).

Carencia de permisos y condiciones para brindar servicios

Según dio a conocer Protección Civil, VíaMarina no contaba con permisos ni condiciones para brindar servicios básicos, por lo que "pone en riesgo a las familias cancunenses".

Finalmente, la dependencia reafirmó su compromiso de proteger el patrimonio y bienestar de la ciudadanía, "evitando que se construya fuera de la ley y en zonas donde no es posible garantizar infraestructura adecuada".

VíaMarina ya estaba en la mira

En mayo pasado, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), en coordinación con el Ayuntamiento de Benito Juárez, advirtió a la población sobre una lista de supuestos desarrollos que no contaban con constancias, permisos ni autorizaciones estatales o municipales.

Entre estas se encontraba Lotes Vía Marina, además de Maraya Privada Residencial, Cedrela, Coco Groove y Güaraná.

Asimismo, en la lista estaba Punta Pitahaya, Bosques de Cancún, Stella Maris, Mayorales, Frey, Barcelona y Azaahy I y II.

Sin permisos para construir

En su comunicado de mayo pasado, la Sedetus explicaba que dichos proyectos incumplían con lo establecido en las siguientes normativas:

  • Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
  • Ley de Acciones Urbanísticas.
  • Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles.
  • Programa Estatal de Desarrollo Urbano.