Informe de la Secretaría de Salud Federal
La Secretaría de Salud del Gobierno de México (SSA) confirmó la segunda muerte por influenza interestacional en Quintana Roo, de acuerdo con el Informe de la Temporada de Influenza Interestacional, con corte a la semana epidemiológica 33 de 2025.
Este periodo comprende de la semana 21 a la 39, es decir, casos detectados fuera de la temporada estacional (semana 40 de 2024 a la 20 de 2025).
Influenza interestacional en Quintana Roo
La Dirección General de Epidemiología reportó que en Quintana Roo se han registrado 28 contagios confirmados de influenza interestacional. Con dos defunciones, la entidad ocupa el tercer lugar a nivel nacional en muertes derivadas de esta enfermedad.
TE PUEDE INTERESAR: México, referente internacional en el manejo del sargazo en el Caribe
Influenza en México: casos y defunciones
Hasta la semana 33, el país acumula 1,025 casos de influenza y 24 fallecimientos.
- Estados con más casos:
- Veracruz: 223
- Ciudad de México: 82
- Puebla: 65
- Estados con más muertes:
- Veracruz: 5
- Oaxaca: 3
- Querétaro, San Luis Potosí y Quintana Roo: 2 cada uno
Reducción de contagios en Quintana Roo
Durante la temporada estacional 2023-2024, Quintana Roo cerró con 70 casos y ocho muertes. En el ciclo 2024-2025, se registraron 53 contagios y cuatro fallecimientos, lo que representa una reducción del 24% en casos y del 50% en defunciones.
Vacunación y medidas preventivas
La Secretaría de Salud estatal (Sesa) recordó que la influenza puede presentarse en cualquier época del año y llamó a la población a mantener medidas de prevención:
- Higiene personal constante.
- Estornudar de etiqueta.
- Lavado frecuente de manos o uso de alcohol al 70%.
- Evitar cambios bruscos de temperatura.
- Consumo de alimentos ricos en vitaminas C y D.
En cuanto a la vacunación, la campaña contra la influenza estacional se realizó del 15 de octubre de 2024 al 28 de marzo de 2025, con una meta de 444,660 dosis. De ellas, se aplicaron 422,440.
¿Qué es la influenza?
La SSA define la influenza como una enfermedad respiratoria contagiosa causada por virus de los tipos A, B y C, caracterizados por su alta capacidad de mutación y adaptabilidad.
Este artículo se basa en una publicación de Ruputra-360; haz clic y ve al original.