El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., enfrentará en libertad provisional su proceso judicial en México, luego de que un juez federal en Sonora determinara que no permanecerá en prisión preventiva mientras avanza la investigación en su contra por presuntos nexos con el narcotráfico.
TE PUEDE INTERESAR: Temporada de huracanes: Quintana Roo vigila posible formación ciclónica en el Atlántico
🚨#Actualización | Julio César Chávez Jr. no podrá salir de México; su abogado acusa que la fiscalía se basa en “anécdotas”
— Azucena Uresti (@azucenau) August 24, 2025
➡️Tras la vinculación a proceso, su abogado, Rubén Fernando Benítez, señaló que lo único que se alcanzó es “seguir investigando” por 3 meses más.
➡️Hoy… https://t.co/Rap6sw6IVK pic.twitter.com/FvJxeSvtQG
Julio César Chávez Jr., ante la justicia mexicana
El hijo de la leyenda del boxeo fue deportado a México desde Estados Unidos el pasado lunes y presentado este sábado ante un juez.
La defensa, encabezada por el abogado Rubén Fernando Benítez, informó que Chávez Jr. fue acusado de “delincuencia organizada” sin funciones de jerarquía y de participar en la introducción clandestina de armas al país.
Aunque la Fiscalía General de la República solicitó tres meses adicionales para continuar con la investigación, el juez determinó medidas cautelares estrictas: el pugilista no podrá salir de México y deberá presentarse periódicamente ante las autoridades mientras dure el proceso.
TE PUEDE INTERESAR: Banda de robacoches: Jueces vinculan a proceso a grupo delictivo que operaba en Playa y Cancún
Libertad provisional y próximos pasos del caso
Julio César Chávez Jr., de 39 años, fue detenido en Los Ángeles el pasado 2 de julio por autoridades migratorias estadounidenses.
Tras confirmarse que existía una orden de captura en México, fue entregado en la frontera de Sonora y trasladado al penal de Hermosillo.
La próxima audiencia está programada para el 24 de noviembre, fecha en la que la Fiscalía deberá presentar avances en el caso.
Finalmente, en caso de ser hallado culpable, el boxeador podría enfrentar entre cuatro y ocho años de prisión.