Priorizan los refugios anticiclóniocos.
Refugios anticiclónicos. La Dirección de Protección Civil municipal verifica que las instalaciones que podrían recibir a los turistas en caso de un fenómeno meteorológico cuenten con todo lo necesario. Credit: Especial

La Dirección de Protección Civil municipal de Benito Juárez advirtió que habrá sanciones para los centros de hospedaje que no cuenten con refugios anticiclónicos, pese a que el plazo de cumplimiento venció en julio y en plena temporada de huracanes.

Refugios anticiclónicos: actualización y protocolos

El titular de la dependencia, Antonio Riveroll Ribbon, informó que de los 212 hoteles registrados en Cancún, con un total de 45 mil 723 cuartos, 100 ya cuentan con refugios adecuados.

Además 25 fueron avalados como autorefugios, lo que representa un 58 por ciento de cumplimiento. 

El 42 por ciento restante sigue en proceso de actualización de protocolos, por lo que, dijo, se mantienen reuniones con empresarios para garantizar la seguridad de los huéspedes.

También agregó que esta semana se llevarán a cabo revisiones a los centros de hospedaje pendientes.

Aunque no se precisó el monto, Riveroll Ribbon reiteró que los hoteles que incumplan con la habilitación de refugios serán acreedores a sanciones.

El reglamento de Protección Civil municipal, establece en su artículo 110 que:

“todo establecimiento que presta servicios de hospedaje deberá contar con la Autorización para Refugios Anticiclónicos, previamente autorizado por la Dirección (de Protección Civil), este tendrá vigencia de un año, a partir de la fecha de expedición y deberá ser renovado con 30 días de anticipación a su vencimiento, cuidando de que siempre esté vigente en temporadas de huracanes”.

Rentas vacacionales y protocolos

El funcionario subrayó que este año las revisiones comenzaron desde los primeros meses, lo que permitió avanzar en la renovación de refugios comunitarios y de hoteles.

Además, se verificó que las rentas vacacionales cuenten con protocolos para evitar que los turistas queden varados en aeropuertos o centrales de autobuses.

Riveroll Ribbon también explicó que los hoteles autorefugio están autorizados únicamente para enfrentar huracanes de categorías 1 y 2.

En caso de fenómenos de categoría 3 a 5, los turistas deberán ser evacuados y trasladados a albergues externos.

Esquema de activación gradual

Actualmente, se tienen listos 100 refugios para atender a los huéspedes de entre 103 y 107 hoteles que requieran evacuar en caso de emergencia.

El municipio Benito Juárez, por su parte, habilitó 87 refugios, incluyendo uno exclusivo para mascotas.

Además tiene previsto un esquema de activación gradual: con alerta amarilla se preparan los primeros 20 refugios; con alerta naranja comienza el ingreso de la población; y con alerta roja se abren todos en caso de impacto inminente.

En el escenario de un huracán mayor, de categoría 3 a 5, se activarán hasta 50 refugios de inmediato, llegando a los 87 si la situación lo amerita.

Para tormentas tropicales o huracanes menores, de categoría 1 o 2, se habilitarán entre cinco  y 10.