La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo confirmó que se mantendrá firme en la revocación de permisos al desarrollo inmobiliario Legacy, ubicado en Playa del Carmen, tras incumplir normas ambientales que derivaron en la muerte de tres venados por atropellamiento, incluida una cría, en mayo pasado.
TE PUEDE INTERESAR: Habitantes de Mahahual exigen voz en decisiones sobre su futuro turístico
SEMA: Buscan sentar un precedente
El titular de la dependencia, Óscar Rébora Aguilera, señaló que la decisión busca sentar un precedente sobre el cumplimiento estricto de los programas de reubicación de fauna y de las medidas de protección ambiental que deben acatar los desarrolladores.
“Estamos firmes con la decisión y creemos que es necesario dar un acto de autoridad para que quede el precedente de que no vamos a tolerar a quienes incumplen sus condicionantes", dijo.
"Aunque tengan densidad autorizada o jurídicamente puedan desarrollar, si no cumplen con las recomendaciones y no avanzan hacia un modelo de desarrollo sustentable, no vamos a poder seguir así”, subrayó.
Rébora Aguilera recordó que el proyecto ingresó en 2019 con la promesa de respetar el equilibrio ambiental en la zona.
Sin embargo, desde la preparación del terreno en 2020 asociaciones ambientalistas advirtieron riesgos para la fauna nativa, principalmente venados y coatíes.

TE PUEDE INTERESAR: Incumplen con refugios anticiclónicos el 42% de hoteles en Cancún
Especies desplazadas
En 2021, la SEMA otorgó una autorización condicionada al cumplimiento estricto de medidas de mitigación, incluida la supervisión de fauna durante los trabajos de desmonte.
Sin embargo, en 2023 se reportaron los primeros incidentes con especies desplazadas y en 2024 se documentaron las muertes de los venados.
De acuerdo con el funcionario, el resolutivo inicial establecía un programa de reubicación de fauna silvestre, requisito que no fue cumplido.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Llegó tu oportunidad! Las caravanas de salud estarán más cerca de tu comunidad
Tres venados fueron atropellados
“Los permisos se otorgan con base en las densidades y las UGAs (Unidades de Gestión Ambiental), pero también incluyen recomendaciones y condiciones, entre ellas la reubicación de fauna silvestre. Este desarrollo no atendió esa obligación y el resultado fue que tres venados fueron atropellados. Esto motivó que la sociedad civil presentara denuncias y trabajáramos de manera conjunta”, explicó.
Finalmente, señaló que la justicia ambiental avanza en la entidad, pues la Fiscalía de Atención a Delitos Ambientales ya tiene personas detenidas y vinculadas a proceso por este caso.