La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, presentó la herramienta “Protesta Ciudadana”, un mecanismo a cargo del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI) que busca transparentar los trámites y servicios públicos, permitiendo a la ciudadanía denunciar irregularidades cometidas por servidores públicos.
Casos en los que aplica la denuncia
La plataforma podrá usarse exclusivamente en tres supuestos:
- Cuando un funcionario altere o incumpla con los requisitos para un trámite.
- Si se realiza un cobro indebido o fuera de lo estipulado en la ley.
- Cuando un trámite o servicio municipal sea negado sin justificación, o bien, si no se ha dado respuesta en el tiempo establecido.

TE PUEDE INTERESAR: Grupo de Búsqueda Inmediata localiza al 90% de personas reportadas como desaparecidas
Dos vías para levantar una “Protesta Ciudadana”
Los habitantes del municipio cuentan con dos formas para interponer su inconformidad:
- De manera digital, ingresando al enlace https://protestaciudadana.cancun.gob.mx/ o escaneando el código QR disponible en carteles instalados en las oficinas municipales. Ahí, el ciudadano debe crear un usuario y contraseña, completar el formulario y enviar la información. La respuesta llegará al correo electrónico en un plazo máximo de cinco días hábiles.
- De forma presencial, en las oficinas del IMDAI, proporcionando la información solicitada para dar seguimiento al caso con la misma vigencia de respuesta.
Compromiso con la transparencia
Con esta iniciativa, la administración municipal busca fortalecer la confianza ciudadana y garantizar procesos más justos, ágiles y transparentes en beneficio de los habitantes de Cancún.