La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos manifestó su preocupación por las condiciones en las que opera actualmente el Hospital General de Chetumal, donde tanto pacientes como personal médico enfrentan carencias que limitan la calidad de la atención.
Carencias que afectan la atención médica
Aarón Nava Villanueva, representante de Salud de la Comisión, denunció fallas en limpieza, equipamiento y organización del hospital. Entre los problemas señalados destacan baños sucios, presencia de moscas en habitaciones, apagado de aires acondicionados en áreas postoperatorias y falta de medicamentos, lo que obliga a pacientes a comprarlos por su cuenta.

TE PUEDE INTERESAR: Conoce los hábitos saludables que impulsa el IMSS para niñas y niños en el inicio del nuevo ciclo escolar
Deficiencias en trato y falta de personal
El comisionado también criticó el trato hacia pacientes provenientes de comunidades rurales, quienes —aseguró— son atendidos con desdén. Además, señaló el déficit de médicos y enfermeros, lo que prolonga los tiempos de espera y disminuye la calidad del servicio.
Llamado a reforzar la formación médica
Nava Villanueva pidió a las autoridades facilitar el acceso de estudiantes de medicina durante toda la semana, con el fin de fortalecer áreas críticas y brindar mayor apoyo al personal en activo.
Esperanza en el nuevo Hospital General de Chetumal
A pesar del panorama actual, el representante confió en que la construcción del nuevo Hospital General de Chetumal, con una inversión de mil 500 millones de pesos, pueda marcar un cambio real.
“No es una crítica al personal, es un llamado a mejorar la administración. Ojalá este proyecto garantice atención digna y humana para todos”, expresó.