Crítica por deterioro de la avenida Revolución Chetumal

El presidente del Comité Prodefensa del Patrimonio Histórico de Chetumal, Francisco Ortega, criticó el deterioro de la avenida Revolución, principal vía de acceso desde el Aeropuerto Internacional y la estación del Tren Maya, al señalar que se encuentra en penumbras y con banquetas dañadas, lo que genera una mala impresión a los visitantes.

“Es lamentable que la primera imagen de Chetumal para el turismo sea una ciudad a oscuras y con infraestructura deficiente. Si queremos captar visitantes debemos mostrar una ciudad moderna, pero parece abandonada”, expresó Ortega.

El representante destacó que la falta de taxis y de servicios básicos en la zona empeora la experiencia de los viajeros, quienes incluso deben caminar más de 700 metros por banquetas destruidas para salir del aeropuerto.


Denuncian irregularidades en obras públicas

Ortega también señaló posibles irregularidades en la inversión de obras públicas, al asegurar que algunos proyectos presentan costos inflados.

Como ejemplo, mencionó la instalación de pasto sintético en un campo de fútbol de la Unidad Deportiva Guadalupe Romero Molina, cuyo costo ascendió a cerca de 11.5 millones de pesos, cuando, según cotizaciones independientes, la inversión real no debería superar los cuatro millones.

“Con ese presupuesto se podrían haber construido tres campos de fútbol de alta calidad”, afirmó.

El dirigente cuestionó además los más de 165 millones de pesos que, de acuerdo con la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Codeq), se han invertido en Chetumal, ya que no se reflejan en nuevas canchas ni infraestructura deportiva de calidad.

“Solo vemos obras de relumbrón. Con ese dinero podríamos tener verdaderas unidades deportivas, pero el recurso se diluye en proyectos costosos y poco funcionales”, subrayó.

Exigen planeación urbana y transparencia

Ante este panorama, el Comité Prodefensa del Patrimonio Histórico hizo un llamado a las autoridades a priorizar la planeación urbana, garantizar la iluminación en las principales avenidas y transparentar el uso de recursos públicos.

“La ciudad merece inversiones que mejoren la calidad de vida de sus habitantes y que proyecten una mejor imagen a los visitantes”, concluyó Ortega.