Evelyn Dzib Echeverría, presidenta y fundadora de Fundación Aitana, anunció junto con la cadena hotelera RIU el arranque del proyecto para la construcción de un albergue en Chetumal, que dará hospedaje y apoyo a familias que acuden al Hospital Oncológico.
La obra arrancará en 2026 con la colocación de la primera piedra en un terreno adquirido a cinco minutos del hospital. La inversión será de 30 millones de pesos, de los cuales 15 millones se destinarán a la construcción y el resto a equipamiento y transportación.
El albergue contará con 16 cuartos y un comedor, y para su consolidación se solicitará el apoyo de empresarios, hoteleros y la sociedad civil.
280 niños atendidos por Fundación Aitana
Actualmente, Fundación Aitana respalda a 280 niños en todo el estado, de los cuales 80 reciben atención en el sur y 20 están en tratamiento en Chetumal.
Dzib Echeverría destacó que la colaboración con RIU Hotels, que ya suma 10 años, les ha permitido cubrir hasta el 90% de los apoyos en medicamentos, estudios y laboratorios.
En este marco, adelantó que trabajan en la compra de una campana de flujo laminar para que los pacientes puedan recibir quimioterapias en el Seguro Social de Quintana Roo, sin necesidad de esperar el envío desde Mérida.
TE PUEDE INTERESAR: Inundaciones en Chetumal agravan problemas de salud, alertan investigadores
Mes de sensibilización sobre cáncer infantil
En septiembre, mes de concientización sobre el cáncer infantil, la fundación recordó que apoyan con medicamentos de alto costo, algunos de hasta 30 mil pesos, además de laboratorios, estudios y otros servicios médicos.
Aunque hace dos meses se registró un desabasto severo, tras reuniones con la Secretaría de Salud federal, hoy reportan un 80% de abasto.
Como parte de sus actividades de sensibilización, impulsan el proyecto “Alas de Esperanza”, con la meta de reunir mil mariposas de origami con mensajes positivos para los niños; hasta ahora han recibido 87 mensajes.
Mayor demanda de atención
La presidenta de la fundación subrayó que la demanda de atención ha aumentado: actualmente se registran entre cinco y ocho niños nuevos cada mes, cuando antes eran máximo tres.
En 2024, 30 menores pasaron a etapa de vigilancia; sin embargo, también se han registrado 25 fallecimientos por recaídas.
“Lo importante –enfatizó– es que ninguno de los niños atendidos en Fundación Aitana ha abandonado su tratamiento”.