Un compromiso con las personas, los destinos y la transparencia
Naomi Riu Rodríguez, directora ejecutiva de RSC, Finanzas, Compras y Operaciones de RIU, anunció en el Caribe mexicano el lanzamiento de Proudly Committed, la nueva estrategia de sostenibilidad de la cadena hotelera en México.
Esta iniciativa se fundamenta en tres pilares principales:
- Las personas, con enfoque en colaboradores y estudiantes.
- Destinos sostenibles, que incluyen comunidades locales, entornos naturales y biodiversidad.
- Transparencia, como eje transversal en la gestión.
📢 Cadena hotelera RIU lanza en México el comité de sustentabilidad Proudly Commited. Estas son las palabras de Naomi Riu Rodríguez, directora ejecutiva de RSC, financiera, compras y de operaciones de RIU. 📗🟩
— 24HorasQRoo (@24HorasQR) September 4, 2025
📹 Licety Díaz pic.twitter.com/Jw5sMul5Te
Inversión en desarrollo comunitario y protección ambiental
Alma Tesillos, directora de Responsabilidad Social Corporativa de RIU en América, destacó que la cadena hotelera incrementó su inversión en programas sociales y ambientales, alcanzando 3.5 millones de dólares en 2024. Para 2025 se espera superar los 5 millones de dólares en gestión social y protección de la biodiversidad.
TE PUEDE INTERESAR: Cancún Travel Mart 2025: crece participación y se consolida como feria turística sostenible
Proyectos consolidados en Quintana Roo
Desde 2019, RIU mantiene alianzas estratégicas en Quintana Roo con tres proyectos de alto impacto:
- Tres ludotecas en colaboración con Save the Children: dos en Cancún y una en Playa del Carmen.
- Apoyo al tratamiento oncológico infantil junto con Fundación Aitana.
- Restauración de arrecifes en alianza con Oceanus.
“Se trata de una evolución enfocada en el desarrollo y bienestar de las comunidades, atendiendo las problemáticas de cada destino. No buscamos multiplicar proyectos, sino fortalecer los que ya existen y generar impactos mayores”, señaló Tesillos.
Quintana Roo, líder en inversión social de RIU
Con 14 hoteles, Quintana Roo concentra la mayor parte de la inversión social de la cadena. En 2024, de un estimado de un millón de dólares invertidos a nivel nacional, 700 mil dólares correspondieron al Caribe mexicano. Para 2025, se proyecta cerrar con alrededor de 900 mil dólares destinados al estado.
La creación de un comité de sostenibilidad refuerza el cumplimiento de los objetivos, aunque la participación de la población y su cultura local resultan claves para lograr un impacto duradero.