Chetumal, sede de evento apícola.
Chetumal será la sede del XXXII Congreso Internacional de Actualización Apícola en 2026, un hecho histórico para la capital de Quintana Roo. Credit: Especial

La capital de Quintana Roo, Chetumal, fue elegida como sede del XXXII Congreso Internacional de Actualización Apícola en 2026.

El anuncio se realizó durante la edición número 31 del encuentro en Veracruz, donde participaron especialistas, productores y autoridades del sector.

Este evento posiciona a la ciudad como un referente mundial en el impulso de la apicultura sostenible.

Chetumal se prepara para recibir a la apicultura mundial

En representación de la gobernadora Mara Lezama, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Jorge Aguilar Osorio, destacó que la sede en Chetumal atraerá innovación tecnológica, capacitación de alto nivel y alianzas estratégicas.

Además, aseguró que este congreso impactará de manera directa en las y los apicultores, fortaleciendo la economía local y reafirmando el compromiso con la protección de las abejas y el medio ambiente.

El evento se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve prosperidad compartida, justicia social y respeto por la naturaleza.

Apicultura, motor de desarrollo en la Península

La península de Yucatán es considerada la región apícola más importante de México, reconocida por la calidad internacional de sus mieles.

Expertos subrayan que el liderazgo se sostiene gracias al trabajo diario de las personas apicultoras, quienes aportan al equilibrio ambiental y a la seguridad alimentaria.

Finalmente, el Congreso reunirá talleres, simposios y exposiciones que impulsarán una apicultura innovadora y sostenible, consolidando a Chetumal como epicentro de conocimiento y colaboración global.