Suministro eléctrico en Cancún.
Regularización del suministro eléctrico en colonias irregulares de Benito Juárez. Credit: Especial.

Ocho obras de infraestructura para ampliar la red de la CFE

Como parte de los esfuerzos para regularizar el servicio eléctrico en colonias irregulares de Benito Juárez, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha realizado ocho obras de infraestructura en distintas comunidades.

De acuerdo con Alan Enrique Asseburg Archila, director de Gestión Territorial del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, un total de 31 colonias han solicitado formalizar su servicio eléctrico, de las cuales 22 ya están en proceso de normalización.

Programas que impulsan la electrificación

El avance se ha logrado a través del Programa de Ampliación y Modernización de las Redes (PAM RGD) y del Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FSUE), administrado por la Secretaría de Energía (Sener).

Gracias a estas acciones:

  • 500 hogares ya cuentan con energía eléctrica.
  • Para el próximo año se espera beneficiar a mil familias más.

Estos programas forman parte de un piloto iniciado en Tulum para formalizar el suministro y facturación en zonas sin infraestructura formal. Además, el FSUE contempla dos modalidades:

  1. Extensión de la red de la CFE, cuando es técnica y económicamente viable.
  2. Sistemas aislados, diseñados para comunidades apartadas sin acceso a la red.

Requisitos para acceder al programa

El funcionario explicó que para que las colonias puedan ser beneficiadas deben contar con cierta certeza jurídica. No se aceptan invasiones, pero sí documentos legales como cartas de compra-venta o títulos de propiedad, incluso si la colonia aún es considerada irregular.

Colonias beneficiadas en Benito Juárez

De las ocho obras realizadas en el municipio, destacan:

  • Colonia Jordán 2 y Betel (zona continental de Isla Mujeres, pero territorio de Benito Juárez).
  • Valle Verde tercera etapa, Santa Anita, El Porvenir 2 y Los Lirios, estas dos últimas con más de 20 años sin regularizar el servicio.

Llamado a los vecinos

Asseburg Archila exhortó a los habitantes de las colonias irregulares a no pagar a empresas externas que ofrecen instalaciones eléctricas sin reconocimiento oficial y que no son entregadas a la CFE.

Invitó a los vecinos a acercarse al instituto para recibir asesoría gratuita y ser incluidos en los programas que garantizan un suministro seguro, digno y regular.