Proyecto energético en la Riviera Maya
Grupo Lomas anunció una inversión de 6.5 millones de dólares en un proyecto de sostenibilidad hotelera, en alianza con Kiin Energy y Energía Real. La iniciativa contempla la instalación de 2,479 paneles solares y 45 baterías BESS en la Riviera Maya, con lo que se busca cubrir el 10% de la demanda energética de la cadena, iniciando con sus oficinas corporativas y 1,900 habitaciones de hotel.
Energía limpia y reducción de emisiones
El sistema generará 190,143 kilovatios hora de energía limpia al mes, lo que permitirá reducir entre 10% y 40% los costos de electricidad durante los próximos 15 años, informó Óscar García, director de Crecimiento de Energía Real.
Con este proyecto se evitará la emisión de más de mil toneladas de CO₂ al año, equivalente a:
- Dejar de consumir 2,347 barriles de petróleo.
- Ahorrar 437,265 litros de gasolina.
TE PUEDE INTERESAR: Menos del 1% de empresas en Quintana Roo tiene certificación ambiental
Avances en transición energética
Jeroen Hanlo, líder del proyecto en Grupo Lomas, destacó que la transición energética ya registra avances con la instalación de sistemas fotovoltaicos de última generación en algunos complejos hoteleros.
Por su parte, Rocío Moreno, directora corporativa de Sostenibilidad, subrayó que esta acción forma parte del modelo Evolución Responsable, presentado en junio pasado:
“Es un paso firme en nuestro compromiso de impactar positivamente al entorno natural y a las comunidades donde operamos”.
Nuevas fases del plan de sostenibilidad hotelera
Actualmente, Grupo Lomas combina el suministro de CFE, paneles solares y baterías, y ya trabaja en una segunda fase para ampliar la capacidad instalada y optimizar el consumo en horarios de mayor demanda.
Samantha Frachey, directora corporativa de Estrategias de Negocios, adelantó que en esta etapa también se busca:
- Incorporar vehículos eléctricos e híbridos a la flotilla de transporte turístico a partir de 2027.
- Instalar puntos de recarga en el corredor turístico y la Zona Hotelera de Cancún.
Este cambio se implementará al concluir el compromiso de arrendamiento de vehículos actuales, que deben tener menos de tres años o un millón de kilómetros.
Proyección a largo plazo con impacto social
En una tercera etapa, la cadena hotelera, a través de la Fundación Lomas y en alianza con universidades, impulsará un programa para que sus colaboradores puedan instalar paneles solares en sus hogares.