Jornadas de limpieza en Isla y Zona Continental
El Gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, realizó una nueva jornada del Programa Permanente de Descacharrización, beneficiando a familias tanto de la Zona Insular como de la Zona Continental.
En la isla se atendieron colonias como Caridad del Cobre, Salina Grande, Cañotal, Miraflores, Lol-Bé y La Caribeña. En la zona continental, se recorrieron colonias como Eterna Esperanza, Aliss, Vista Hermosa, San Valentín 3, Paraíso, Nuevo Paraíso, Aves del Paraíso y Orquídeas.
El objetivo: retirar objetos en desuso, prevenir criaderos de mosquitos y mejorar la imagen urbana.
Más de 4 mil toneladas de cacharros retirados
La alcaldesa destacó que este programa responde a una de las principales necesidades de la población: contar con espacios limpios y seguros.
En los últimos cuatro años se han retirado más de 4,200 toneladas de cacharros, de las cuales 650 toneladas corresponden solo a 2025. Estas acciones consolidan a Isla Mujeres como un municipio pionero en limpieza y descacharrización en Quintana Roo.

TE PUEDE INTERESAR: Atenea Gómez Ricalde transforma los servicios públicos en Isla Mujeres
Programa permanente y gratuito
Las jornadas se realizan cada miércoles y viernes, de manera gratuita, en beneficio de todas las familias isleñas. Además, los ciudadanos pueden solicitar el servicio directamente al 998 404 8900 para programar la recolección de objetos en desuso en sus colonias.
Inversión en trabajadores y equipo
Atenea Gómez Ricalde subrayó que estos avances han sido posibles gracias a la inversión en equipo, herramientas y mejores condiciones laborales para los 229 trabajadores de Servicios Públicos.
Hoy, cuentan con salarios más justos, uniformes completos y herramientas adecuadas, lo que se traduce en un servicio digno, seguro y reconocido en todo el estado.
Una Isla Mujeres más limpia y ordenada
Con el Programa Permanente de Descacharrización, el municipio avanza hacia un futuro más limpio, ordenado y seguro, priorizando la salud, el bienestar y la calidad de vida de las familias isleñas.
Para más sobre Isla Mujeres consulta: https://islamujeres.gob.mx/