El uso del celular al conducir ya es la principal causa de accidentes viales en Quintana Roo, superando incluso al consumo de alcohol, informó Efraín Chávez, director de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
De acuerdo con el funcionario, 7 de cada 10 percances en Chetumal están relacionados con el uso de dispositivos móviles al manejar.
Reforma al Reglamento de Tránsito
Ante esta situación, la Dirección de Tránsito anunció que con la próxima reforma al Reglamento de Tránsito de Quintana Roo se endurecerán las sanciones económicas contra quienes sean sorprendidos utilizando el celular al volante.
La propuesta ya fue ingresada al Congreso del Estado y se encuentra bajo análisis en la Dirección General Jurídica de la Secretaría.

TE PUEDE INTERESAR: La Segob descarta cambio de sede del Poder Judicial a Cancún
Distracciones letales al volante
Chávez explicó que esta iniciativa busca frenar una práctica que genera graves riesgos.
“Con un celular en la mano, en segundos el conductor recorre varios metros sin prestar atención a la vía. Ese lapso basta para provocar un accidente grave”, advirtió.
La reforma contempla multas más altas y sanciones administrativas adicionales, con el fin de disuadir a los conductores y generar mayor conciencia sobre la peligrosidad de esta conducta.
“El mensaje es claro: manejar y usar el celular al mismo tiempo no puede seguir normalizándose”, agregó el funcionario.
Campañas de prevención y cultura vial
Además de las sanciones, la Dirección de Tránsito reforzará las campañas de prevención en escuelas, universidades y medios de comunicación, dirigidas principalmente a los conductores jóvenes, quienes son los que más incurren en esta práctica.
Chávez subrayó que aunque factores como pasarse un alto o ignorar la señalización siguen siendo causas de accidentes, ninguna supera ya al uso del celular al volante.
“Necesitamos un cambio de cultura vial. No se trata solo de sancionar, sino de salvar vidas”, concluyó.