Atenea Gómez Ricalde rinde cuentas a ciudadanos
Con un mensaje cercano y transparente, la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, presentó su Primer Informe de Gobierno 2025, en el que destacó avances históricos en obra pública, programas sociales, servicios públicos, turismo y finanzas, consolidando al municipio como un referente en Quintana Roo.
Inversión histórica en obra pública
La alcaldesa informó que en lo que va de su administración se han invertido 702 millones de pesos en cuatro años, seis veces más que el gobierno anterior.
Tan solo en el último año se ejercieron 173 millones de pesos en 139 proyectos, entre los que destacan:
- Construcción y rehabilitación de 39 calles.
- Instalación de 12 mil luminarias LED que iluminan el 95% de la isla.
- 14 parques infantiles y rescate de espacios públicos.
- Electrificación subterránea en el centro de la isla.
- Centro de Bienestar Animal en la isla.
- Nueva carretera Rancho Viejo.
- Centro de Control y Comando C2 en Costa Mujeres.

TE PUEDE INTERESAR: Atenea Gómez Ricalde transforma los servicios públicos en Isla Mujeres
Programas sociales que fortalecen a las familias isleñas
Gómez Ricalde resaltó el impacto de 10 programas municipales, entre ellos:
- Isleña de Corazón, que beneficia a 3,500 mujeres con apoyos alimentarios y económicos.
- Familia Pescadora, con apoyos a 305 pescadores durante vedas y mal tiempo.
- Mi Mochila, que ha entregado 10,000 mochilas a estudiantes en dos años.
- Entrega de computadoras a 500 jóvenes.
- Subsidio de tinacos, con 2,000 familias beneficiadas.
Turismo en crecimiento y playas certificadas
La presidenta informó que en 2025 Isla Mujeres recibió 5 millones de visitantes, consolidándose como uno de los destinos con mayor ocupación hotelera del Caribe Mexicano.
Además, las playas Centro y Norte refrendaron la certificación Blue Flag, mientras que se retiraron más de 2,200 toneladas de sargazo en lo que va del año.
Transparencia y finanzas sanas
Atenea Gómez subrayó que su administración ha pagado 116 millones de pesos de deuda heredada, sin comprometer recursos futuros.
También se digitalizaron trámites como el pago de predial y se firmó un convenio con la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para fortalecer la transparencia.
Un gobierno cercano al pueblo
“Isla Mujeres no es solo un destino turístico, es nuestro hogar. La transformación no es discurso, es una realidad que mejora la vida de las familias isleñas”, afirmó la alcaldesa.
Finalmente, reiteró su compromiso de seguir gobernando con honestidad, responsabilidad y cercanía, siempre en favor del bienestar de todas y todos.
Más sobre Isla Mujeres en: https://page.islamujeres.gob.mx