Empleo en Quintana Roo.
La finalidad es hacer crecer las posibilidades de oferta, especialmente para sectores con mayores dificultades de acceso a un trabajo formal. Credit: Especial

Con una inversión conjunta de 26 millones 422 mil 75 pesos, los gobiernos federal y de Quintana Roo formalizaron un Convenio de Coordinación para la operación del Programa de Apoyo al Empleo (PAE) durante el ejercicio fiscal 2025.

Su objetivo es fortalecer el Servicio Nacional de Empleo (SNE) y ampliar las oportunidades laborales, especialmente para sectores con mayores dificultades de acceso a un trabajo formal.

Recursos para impulsar el Programa de Apoyo al Empleo

De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) destinará seis millones 250 mil 800 pesos a acciones directas que incluyen la asesoría de consejeros laborales y la organización de ferias de empleo, recursos que buscan facilitar el contacto entre buscadores y empleadores, además de ofrecer orientación y capacitación para mejorar las posibilidades de colocación.

Por su parte, el gobierno de Quintana Roo aportará 15 millones 171 mil 275 pesos para garantizar el funcionamiento y administración de la Oficina del Servicio Nacional de Empleo en la entidad.

Con este presupuesto se cubrirán gastos de operación como contratación de personal, adquisición de equipo, viáticos y difusión de las acciones del programa.

Inversión complementaria para capacitación y habilidades

Adicionalmente, el Estado invertirá cinco millones de pesos en programas complementarios orientados a mejorar las habilidades y competencias de la población que busca empleo, con el fin de reforzar las oportunidades de inserción laboral en el corto y mediano plazo.

El convenio establece como prioridad la atención a grupos en situación de vulnerabilidad, entre ellos mujeres, jóvenes, personas mayores de 40 años, jornaleros agrícolas, personas con discapacidad, migrantes, víctimas de delito y personas preliberadas.

Más inclusión laboral con el Programa de Apoyo al Empleo

Para cumplir con este propósito, se fortalecerán los vínculos con instituciones educativas y el sector empresarial, de modo que la capacitación y los apoyos respondan a las demandas reales del mercado laboral.

Finalmente, con estas acciones, se busca reducir la brecha de desigualdad en el acceso al empleo y garantizar que más quintanarroenses cuenten con opciones formales de trabajo.