El Gobierno de Isla Mujeres, encabezado por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde, ha consolidado una estrategia efectiva para la atención del sargazo, logrando resultados inmediatos y sostenibles a través del trabajo de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).

Atención del sargazo en Isla Mujeres

La alcaldesa destacó que, aunque el sargazo no se presenta todos los días ni en todas las playas, en Isla Mujeres la respuesta es inmediata:

“Gracias al trabajo incansable de las cuadrillas de Zofemat, conformadas también por pescadores que participan en el programa de limpieza y retiro de sargazo, hemos logrado mantener en óptimas condiciones nuestras playas”, señaló Gómez Ricalde en el marco del Día Mundial de las Playas.

Resultados en cifras

En los últimos cuatro años, Zofemat ha retirado un total de 17 mil 600 toneladas de sargazo, de las cuales 2 mil 215 toneladas corresponden solo a 2025. Estas labores han sido posibles gracias a la dedicación del personal y a la inversión en recursos públicos para reforzar la estrategia.

Mejoras en equipo y herramientas

Para optimizar la limpieza, el Gobierno Municipal ha dotado a las cuadrillas de uniformes, herramientas y vehículos de transporte, además de una retroexcavadora que facilita el retiro de grandes volúmenes de macroalga.

Coordinación de los tres órdenes de gobierno

La presidenta municipal agradeció la colaboración entre los tres niveles de gobierno, que ha permitido fortalecer la estrategia contra el sargazo y garantizar que Isla Mujeres mantenga playas limpias, ordenadas y libres de residuos marinos.