Golpe de timón en Fitur
El evento turístico más relevante de Europa, La Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, España, se prepara para recibir a México como país socio e invitado especial el 21 de enero de 2026.
Esta participación histórica podría ir más allá de la promoción turística: abrirá la puerta a la primera visita oficial de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a España y a un posible restablecimiento de las tensas relaciones diplomáticas.
Reabrir las puertas de España beneficiará sin duda al turismo en Quintana Roo, dado que los capitales ibéricos en el sector son de suma importancia, al igual que los viajeros españoles. ¿Será?
Encabeza Gino pacto legislativo
El presidente de la Comisión de Turismo del Senado de la República, Eugenio Gino Segura, encabezó la firma del Pacto Legislativo por el Turismo Nacional, una iniciativa que busca reconocer y fortalecer el papel del turismo interno como motor de resiliencia económica, redistribución del ingreso y desarrollo sostenible en las comunidades del país.
El senador recordó que México se ha consolidado como el sexto país más visitado del mundo, con el turismo aportando el 8.6% del PIB nacional y siendo la segunda fuente de divisas. Sin embargo, subrayó que el verdadero sostén del sector es el turismo interno, que en 2023 representó el 77.6 por ciento de los viajeros y generó el 79.5 por ciento del consumo total.
Como parte del Pacto Legislativo, la Comisión de Turismo del Senado organizará en los próximos meses tres foros regionales sobre Turismo Comunitario, Turismo Social, Conectividad terrestre y Turismo Carretero.
Estos ejercicios participativos permitirán identificar los aspectos a reformar en el marco jurídico que regula al sector, garantizando un enfoque legítimo, eficaz y sostenible. ¿Será?
El PT y los relevante de su agenda legislativa
Los diputados del Partido del Trabajo (PT) escogieron Chetumal (y no Cancún) como la sede para dar a conocer las 18 acciones legislativas que promoverán durante el segundo año de ejercicio legislativo en el Congreso local.
La más importante de ellas es sin duda la reforma al Código Penal del estado en materia de extorsión, cuyo dictamen con proyecto de decreto fue presentado en 2023 por el PT.
Esta reforma va en paralelo con la propuesta que dos años después, en 2025, presentó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, denominada Estrategia Nacional contra Extorsión.
El PT con Hugo Alday Nieto a la cabeza, es el único partido que está tomando el tema de la extorsión como prioritario para la sociedad. ¿Será?