Precio del pollo al alza.
Además del precio del pollo, también aumentaron gastos escolares, vivienda propia y carne de res. Credit: Especial

El precio del pollo subió durante la primera quincena de septiembre, acompañado de un repunte en la inflación, de acuerdo con el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Asimismo, el organismo reportó que la tasa anual se colocó en 3.74 por ciento, lo que refleja un incremento en alimentos y servicios básicos que impacta directamente en el bolsillo de los consumidores.

Inflación y precio del pollo en México

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) alcanzó un nivel de 141.181 puntos, con un aumento de 0.18% respecto a la quincena anterior.

Aunque menor a lo esperado, el alza confirma la tendencia observada desde agosto. En el mismo periodo de 2024, la inflación había sido de 4.66 por ciento.

En cuanto al índice subyacente, este presentó un crecimiento de 0.22% a tasa quincenal. Los precios de las mercancías subieron 0.23% y los servicios 0.20%.

El índice no subyacente avanzó 0.03%, impulsado por un alza de 0.24% en productos pecuarios, entre ellos el pollo, cuyo costo es uno de los que más preocupa a las familias mexicanas.

Productos y/o servicios con alzas y bajas en septiembre

Además del precio del pollo, también aumentaron gastos escolares, vivienda propia y carne de res.

En contraste, se registraron bajas en la papa, el aguacate, el huevo, el jitomate, la lechuga y el Gas LP.

Finalmente, estos movimientos muestran un panorama mixto para los consumidores, quienes deberán enfrentar ajustes en su gasto cotidiano mientras la inflación sigue marcando el rumbo económico del país.