Cualquier ajuste a las tarifas del transporte público será sometido a consulta ciudadana, pese a que se haya recibido los estudios técnicos de los concesionarios, informó el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo).
TE PUEDE INTERESAR: Sube probabilidad de ciclón en el Atlántico; alertan de lluvias en el sur de Quintana Roo

Consulta ciudadana definirá las nuevas tarifas
Rafael Hernández Kotasek, titular del organismo, explicó que se preguntará a los usuarios “si aceptarían un incremento a cambio de unidades modernas, mayor cobertura, frecuencias más cortas y un servicio que llegue hasta las colonias actualmente desatendidas”.
El incremento tentativo es llevar la tarifa a 15 pesos, siempre condicionado a un compromiso legal de los concesionarios y al aval de la ciudadanía, considerando una mejora en el servicio.
“La consulta podría realizarse en las próximas semanas. Ya hemos levantado encuestas privadas y mucha gente está de acuerdo con el ajuste siempre y cuando haya un mejor servicio. Dependiendo de la respuesta, se estará analizando”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR: Nayaritas privados de su libertad ya están en casa; la FGE de Q. Roo realizó el protocolo de entrega
Reforma y modernización de tarifas
El funcionario indicó que también se evalúa la posibilidad de que el transporte público pase a control del estado, lo que daría certeza a inversionistas y permitiría una sola autoridad reguladora.
La propuesta dependerá de acuerdos con los ayuntamientos y del Congreso local.
La iniciativa estatal de reforma a la Ley de Movilidad se enviará al Congreso a mediados de octubre.
Busca modificar los modelos de concesión actuales y garantizar estándares de calidad en horarios y rutas.
TE PUEDE INTERESAR: Clima en Quintana Roo: Pronostican nublados con lluvias y ambiente cálido para este jueves
Mejoras en rutas y unidades en Cancún
En Cancún se trabaja junto con el Ayuntamiento de Benito Juárez en el reordenamiento de rutas, ante la concentración de combis en las principales avenidas que deja sin servicio a varias colonias.
El proyecto será anunciado en los próximos días por la gobernadora Mara Lezama.
Se implementará un sistema de pago electrónico con descuentos automáticos en trasbordos, medida que se integrará con la renovación de flotas y el proceso de transición se extenderá hasta 2026, con un aumento del 30 por ciento en el parque vehicular.

El objetivo es garantizar que cada 500 metros exista una ruta de transporte público.
Respecto a las pruebas de autobuses articulados de 18 metros, Hernández Kotasek confirmó su viabilidad, salvo adecuaciones necesarias en el entronque de la avenida Tulum con José López Portillo.
Estas unidades, con capacidad para 160 pasajeros, se destinarán principalmente a horarios pico para reducir los tiempos de espera.
Asimismo, se evaluaron tres retornos sobre la zona hotelera, considerados factibles, por lo que el próximo año su implementación será un hecho.