El ayuntamiento de Benito Juárez analiza instalar módulos informativos en los tianguis más concurridos de Cancún como parte de la estrategia para impulsar el Presupuesto Participativo 2025 y garantizar que más habitantes conozcan y se sumen al proceso antes de que concluya el plazo establecido, el próximo 30 de septiembre.
TE PUEDE INTERESAR: Grupo Centurión "barre" con presuntos narcomenudistas en la zona de El Crucero de Cancún

Módulos informativos en los tianguis dominicales
La secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, explicó que los módulos se ubicarán en los tianguis dominicales de las supermanzanas 95 y 100, que cada semana concentran hasta 15 mil asistentes.
Ahí se brindará información básica y acompañamiento a quienes deseen presentar proyectos, replicando la dinámica de los talleres de co-creación que actualmente se desarrollan en distintas zonas de la ciudad.
“Se pretende acercar este proceso a una mayor cantidad de ciudadanos antes de que concluya el plazo establecido el 30 de septiembre”, señaló la funcionaria.
TE PUEDE INTERESAR: Nace tortuga albina en Cozumel y despierta asombro entre especialistas
Talleres y participación ciudadana en aumento
Los talleres de cocreación cuentan con la participación de dependencias municipales como Obras Públicas, Transporte y Vialidad, y Patrimonio.
En ellos, los vecinos reciben asesoría para dar forma y validar sus propuestas, evitando rechazos por ubicarse en predios privados o en situación irregular.
De acuerdo con Sosa Osorio, esta estrategia surge de la experiencia del Presupuesto Participativo 2024, cuando se incrementó de manera significativa el número de proyectos viables.
Mientras en 2023 sólo el 46 por ciento de las propuestas pasó a votación, en 2024 la cifra alcanzó 78 por ciento, con 133 proyectos recibidos.

TE PUEDE INTERESAR: Alarma ambiental: el pez diablo avanza en lagunas y bahías de Quintana Roo
Convocatoria para que soliciten el servicio
El primer taller de este año se realizó el 22 de septiembre en el domo de la Universidad Tecnológica de Cancún, con la participación de cerca de 200 ciudadanos, cifra que superó el promedio de la edición anterior.
Posteriormente se programaron talleres en el domo Lombardo (23 de septiembre), en la SM 228 (24 de septiembre), SM 94 (25 de septiembre), SM 103 (26 de septiembre) y SM 95 (29 de septiembre), además de Walmart Polígono Sur, todos a las 17:00 horas.
Finalmente, la funcionaria municipal invitó a los grupos vecinales a solicitar directamente talleres en sus colonias, con el propósito de reforzar la participación ciudadana en este ejercicio democrático.