Priorizan atención a la niñez.
Se busca garantizar una respuesta oportuna y el cumplimiento de los programas y protocolos de atención para estos casos. Credit: Especial

En Quintana Roo se da un paso histórico para cuidar a la infancia: nace una red interinstitucional que busca prevenir y atender la violencia infantil en escuelas y espacios públicos.

Con este esfuerzo, el gobierno garantiza que niñas, niños y adolescentes cuenten con atención inmediata y entornos seguros para su desarrollo integral.

Violencia infantil: prevención y atención integral

La red está integrada por dependencias clave como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Secretaría de Educación, Fiscalía General del Estado, Secretaría de las Mujeres, SIPINNA, CEAVEQROO y ayuntamientos con sus GEAVIG y Procuradurías de Protección a la Infancia.

Su objetivo es coordinar protocolos, programas y medidas de atención con enfoque de derechos humanos, género e interés superior de la infancia.

Además, la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, encabezada por María Hadad Castillo, dará seguimiento a los casos que se detecten, asegurando la intervención oportuna y efectiva.

Conciencia social y compromiso institucional

Esta acción forma parte del programa “Las Niñas y los Niños no se Rompen”, incluido en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, destacó que la participación de autoridades y sociedad es fundamental para proteger a la niñez y evitar que sean víctimas de violencia, vicios o delincuencia.

Finalmente, la creación de esta red interinstitucional refuerza la estrategia humanista y feminista del gobierno estatal, promoviendo ambientes seguros y garantizando la atención integral de todos los casos de violencia infantil.