Quintana Roo busca la denominación de marca del tiburón toro, a fin de proteger la especie de prácticas ilegales en el mercado negro, informó Paul Carrillo de Cáceres, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Quintana Roo (Sede).
TE PUEDE INTERESAR: Caen 3 por delitos sexuales en Cancún, Playa del Carmen y Tulum

Certificación para proteger al tiburón toro
“Tiempo atrás, estas certificaciones no eran tan valoradas, sobre todo en el sur del país, y no tenían un proceso de aceleración de respuesta como la tienen hoy”, dijo.
Pamela Vázquez Märquez, directora de Sostenibilidad de la organización civil Saving Our Sharks, habla al respecto.
Dijo que la certificación pretende fortalecer su reconocimiento como especie emblemática del Caribe mexicano y como atractivo turístico sostenible.
También, resaltó, permitirá posicionar las actividades relacionadas con la especie, como los tours de buceo y avistamiento.
TE PUEDE INTERESAR: C2 en Cancún estará listo en octubre para fortalecer la seguridad
Turismo de naturaleza en crecimiento
La cooperativa pesquera Kab Xok de Isla Mujeres, desde hace tres años ha reducido 80 por ciento la captura del tiburón toro.
Esta medida permite que el turismo de naturaleza se incremente en el Caribe mexicano.
lo anterior, sobre todo en destinos como Playa del Carmen, Cozumel, Cancún, Contoy y Mahahual.
Desde 2013 se aplican medidas de manejo comunitario. y, en 2017, el tiburón toro fue incluido en el programa de la Reserva de la Biosfera del Caribe Mexicano.
Esto permitió crear un subpolígono de uso público para su protección en Playa del Carmen.

TE PUEDE INTERESAER: Ponen en marcha nueva Ruta Sian Ka’an de transporte público en Chetumal
Shark Safari: conservación con causa
En los últimos días se reportan los primeros avistamientos en Punta Cancún, dentro del Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres.
Aquí, en cada temporada se realizan labores de monitoreo y ciencia ciudadana, con apoyo de la comunidad local.
Kab Xok, con el apoyo de la Fundación Saving Our Sharks, lanzó hace un mes el tour Shark Safari.
Se trata de una eco expedición cuyo objetivo es contribuir a la conservación de la población de tiburones; son expediciones con causa y lideradas por la comunidad local.
Pamela Vázquez Märquez subrayó que la experiencia consiste en un recorrido de snorkel para el monitoreo del tiburón sedoso (Carcharhinus falciformis), guiado por antiguos pescadores que ahora se han convertido en protectores de esta especie.
Finalmente, durante la actividad, los visitantes pueden conocer su comportamiento y ecología, mientras que los ingresos obtenidos se destinan a apoyar acciones de conservación a través del aprovechamiento no extractivo del tiburón.