Segob: Avances en búsqueda y protección de víctimas
Durante su comparecencia ante el Congreso del Estado, la secretaria de Gobierno, María Cristina Torres Gómez, destacó los avances en atención a víctimas, derechos humanos y fortalecimiento de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, área que enfrentaba rezagos en administraciones anteriores.
Torres Gómez explicó que el gobierno estatal destinó recursos y personal para dotar a la Comisión de herramientas técnicas y operativas, incluyendo análisis de contexto para cada operativo, dejando atrás las búsquedas improvisadas.
Operativos de búsqueda y células municipales
En el último año se realizaron 790 operativos de búsqueda inmediata en los 11 municipios del estado. Quintana Roo se convirtió en la única entidad del país con células municipales de búsqueda, integradas por personal capacitado en cada ayuntamiento.
Este esquema, iniciado en Benito Juárez y replicado en todo el estado, permitió localizar a 2,588 personas, abarcando tanto casos recientes como búsquedas de larga data.
TE PUEDE INTERESAR: Semujeres atiende a más de 132 mil personas en su primer año
Equipamiento especializado y colaboración interinstitucional
Para estas labores, se adquirieron equipos como drones aéreos y submarinos, cuatrimotos, excavadoras, GPS satelitales y herramientas topográficas.
Además, se destacó la colaboración con la Fiscalía y el Instituto Nacional Electoral, que permitió la identificación de personas fallecidas mediante huellas, garantizando el retorno de cuerpos a sus familias.
Atención a víctimas y medidas de protección
La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas otorgó:
- 13,159 medidas de ayuda y atención a 3,174 personas con calidad de víctimas.
- 6,878 asesorías jurídicas integrales.
- 692 órdenes de medidas de protección, 471 ayudas inmediatas y 634 medidas de asistencia.
El Fondo de Atención a Víctimas cubrió pagos de diligencias, medicamentos, hospedaje y alimentación para 1,878 mujeres y 672 hombres. También se emitieron 7 dictámenes de reparación integral y se alcanzó a más de 5,354 personas con campañas de difusión sobre derechos de las víctimas.
Derechos humanos y prevención
Se atendieron 74 casos en el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, logrando una reducción del 75% en nuevas solicitudes de protección.
En prevención, se capacitaron más de 12 mil niñas, niños y adolescentes, con campañas contra la trata y el maltrato infantil, incluidas traducciones a lengua maya.
“Invertimos en herramientas, personal y coordinación interinstitucional para que la búsqueda de personas y la atención a víctimas en Quintana Roo sea seria, profesional y humana”, concluyó Torres Gómez.