Paso de fauna.

Pasos de fauna avanzan lento

El proyecto de instalación de pasos de fauna a lo largo de la carretera federal 307, que conecta Cancún con Chetumal, avanza de manera lenta y aún se encuentra en fase de diagnóstico, según informó Óscar Rébora Aguilera, secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA).

El funcionario explicó que los recursos para esta iniciativa se manejan a través de un fideicomiso transparente, en el que participan la ciudadanía y asociaciones civiles. Por el momento, los fondos se destinan únicamente a estudios técnicos que evalúan la viabilidad de aprovechar puentes elevados existentes como posibles pasos de fauna, analizando su permeabilidad y funcionalidad.

Proyecto coordinado por Ibanqroo

El proyecto, encabezado por el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (Ibanqroo), se revisa en reuniones mensuales con la SEMA. Hasta ahora, se han identificado algunos puntos clave, pero aún no se cuenta con un plan definitivo de construcción.

“En una primera hipótesis se contemplaban 21 pasos de fauna, pero el diagnóstico se está ajustando. No será posible concretar todas las obras en la presente administración, pero al menos quedará un documento técnico con los estudios para que las siguientes administraciones puedan dar continuidad al proyecto”, indicó Rébora Aguilera.

Importancia ecológica de la carretera 307

La carretera 307 atraviesa zonas de selva del Caribe mexicano que forman parte del hábitat de especies en riesgo como jaguar, tapir y ocelote. Especialistas señalan que la fragmentación de ecosistemas y la falta de pasos de fauna generan un alto número de atropellamientos, comprometiendo los corredores biológicos de la región.