Sigue la polémica por la Ley de Amparo.
Arturo Zaldívar explicó que la Ley de Amparo es de carácter procesal. Credit: Especial

El Gobierno Federal planteó al Senado de la República precisar que la Ley de Amparo no tendrá efectos retroactivos, con el fin de disipar la polémica generada tras la aprobación de la reciente reforma.

Asimismo, la propuesta fue presentada en la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum por Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, coordinador general de Política y Gobierno.

Debate sobre la Ley de Amparo y su carácter procesal

Zaldívar explicó que, si bien la medida no era estrictamente necesaria, resultaba pertinente para fortalecer la claridad del primer artículo transitorio de la reforma.

Señaló que se buscaba enfatizar que la Ley de Amparo es de carácter procesal, y que las modificaciones aprobadas debían entenderse desde esa perspectiva.

El exministro agregó que la etapa actual exige que las leyes tengan un efecto pedagógico, de manera que puedan ser comprendidas más allá de los tecnicismos jurídicos.

La intención del Gobierno fue establecer un diálogo respetuoso con el Poder Legislativo para perfeccionar la redacción del dictamen.

Avalan reforma a Ley de Amparo tras intensas discusiones

El miércoles, el Senado aprobó la reforma a la Ley de Amparo con el respaldo de Morena y sus aliados, luego de más de siete horas de debate.

La oposición cuestionó el primer transitorio, al considerarlo retroactivo y contrario al Artículo 14 constitucional.

Finalmente, el dictamen estableció que los asuntos en trámite al momento de la entrada en vigor continuarán resolviéndose bajo las nuevas disposiciones.