La participación del Caribe Mexicano en la 25ª edición de la Cumbre Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), celebrada en Roma, Italia, representó una oportunidad estratégica para reafirmar el liderazgo del destino a nivel global y fortalecer las alianzas con el sector privado y los más grandes líderes del sector turístico en el mundo, destacó Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo.
“En el encuentro se debatieron nuevas tendencias y la mirada hacia un futuro sostenible. Este evento es una vitrina estratégica para atraer inversión y seguir reforzando el liderazgo turístico de Quintana Roo. Estrechamos lazos con los CEO de las empresas más importantes de la industria sin chimeneas a nivel mundial, y nuestra presencia fue un reconocimiento a lo que representa el estado como destino internacional de primer nivel”, expresó.

TE PUEDE INTERESAR: DAP en Quintana Roo: Recaudación millonaria que desafía la inconstitucionalidad
Bernardo Cueto destaca oportunidades de inversión
El funcionario señaló que regresaron con buenos resultados y gran interés de compañías globales por continuar con la consolidación de su presencia en Quintana Roo, impulsando proyectos e inversiones en diversos destinos de la entidad.
Cueto Riestra subrayó que la promoción de cara al Mundial de Futbol 2026 sigue con fuerza, mediante la participación en ferias y eventos internacionales.
Quintana Roo ha tenido presencia en road shows en Estados Unidos, Canadá y París, además de participar en la Feria Internacional de Turismo de Japón y la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) en Argentina y se dará continuidad al resto de ferias para cierre de año como la Feria de Turismo de Brasil y la World Travel Market en Londres, Reino Unido.

TE PUEDE INTERESAR: ¡No te lo pierdas! A partir de esta semana las caravanas de salud estarán cerca de tu comunidad
Estrategias para el Caribe Mexicano
“Estamos implementando estrategias para fortalecer la promoción de los 12 destinos del Caribe Mexicano, con especial enfoque en los mercados latino y europeo. El objetivo es aprovechar el Mundial de 2026 como una oportunidad para atraer no sólo a visitantes recurrentes, sino también a nuevos turistas que llegarán al país a través del Aeropuerto Internacional de Cancún y disfrutarán de nuestra oferta turística”, explicó.
El titular de Turismo indicó que, ante la expectativa que genera este evento deportivo de talla mundial, las aerolíneas ya preparan incrementos en rutas y frecuencias entre los tres países sede del torneo, lo que se traducirá en una mayor conectividad y flujo de visitantes hacia Quintana Roo.