Frenan obra en Puerto Morelos
La organización Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano, A.C. (DMAS) obtuvo un fallo histórico en materia ambiental, luego de que el Juzgado Octavo de Distrito resolviera anular la licencia de construcción PM-1566, otorgada por el Ayuntamiento de Puerto Morelos a un condominio ubicado en la calle Heriberto Frías, que carecía de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) requerida por la ley.
Juzgado reconoce violaciones a la legislación ambiental
De acuerdo con Mónica Huerta Solís, representante de DMAS, la resolución es resultado del juicio de amparo 473/2025.
El recuro fue interpuesto en abril y resuelto el 30 de septiembre, cuando se determinó que la obra violaba la legislación ambiental mexicana al iniciar sin contar con la evaluación y aprobación de impacto ambiental.
El tribunal reconoció que esta omisión vulneraba el derecho constitucional a un medio ambiente sano, establecido en el artículo 4° de la Constitución.
Además, violentaba los principios de precaución, prevención, sustentabilidad y justicia intergeneracional que deben regir las decisiones públicas relacionadas con los ecosistemas.

TE PUEDE INTERESAR: Alerta en el Everest: cientos de rescatados tras intensas nevadas en China
Ordenan detener la obra y prohibir nuevas autorizaciones
La sentencia ordena detener de inmediato cualquier obra vinculada con el proyecto y prohíbe otorgar nuevas licencias hasta que se cumpla con los estudios ambientales exigidos por ley.
Según la ambientalista, los desarrolladores habían solicitado previamente un permiso de demolición para dar inicio a la nueva construcción, lo que refuerza la necesidad de vigilancia sobre los procedimientos municipales.
Huerta Solís destacó que este resultado representa “un triunfo de la sociedad civil y de la justicia ambiental frente a los intereses económicos que amenazan los ecosistemas costeros”, al tiempo que sienta un precedente importante en la protección del medio ambiente.

TE PUEDE INTERESAR: Ambientalistas denuncian irregularidades en pasos de fauna del Tren Maya
Denuncian omisiones en otros desarrollos del municipio
La representante de DMAS advirtió que la lucha no ha terminado, ya que existen otros proyectos que buscan eludir los requisitos ambientales en Puerto Morelos.
Mencionó que los desarrollos Alux 33 y Sole Blu, aunque han sido clausurados por la Profepa, el primero en dos ocasiones, continúan construyendo y promocionando ventas.
Lo anterior, presuntamente con la complicidad de la SEMA y la Sedetus, dependencias que habrían otorgado autorizaciones extemporáneas.
Fallo podría quedar firme en los próximos días
Huerta explicó que existe un periodo de 10 días para que los responsables del proyecto impugnen la sentencia.
Si no lo hacen, el fallo quedará en firme y deberá ser acatado conforme a lo establecido por el Juzgado Octavo de Distrito.
La activista hizo un llamado a la ciudadanía y organizaciones aliadas a denunciar construcciones irregulares.
Asimismo, a vigilar que se cumpla con la normativa ambiental, con el fin de frenar los desarrollos que atentan contra los ecosistemas de Quintana Roo.