Mara Lezama Espinosa, gobernadora de Quintana Roo.
Mara Lezama Espinosa se consolidó como la mandataria estatal mejor evaluada de México, según el Ranking Mitofsky de Gobernadores. Credit: Especial.

Mara Lezama, líder nacional en aprobación ciudadana

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, se consolidó como la mandataria estatal mejor evaluada de México, al alcanzar 57.7% de aprobación en septiembre, de acuerdo con el más reciente Ranking Mitofsky de Gobernadores.

El estudio indica que la aprobación promedio de los 32 gobernadores del país llegó a 50.7%, el nivel más alto en lo que va del año.

En este contexto, Lezama Espinosa no solo encabeza la lista nacional, sino que también presenta el mayor incremento mensual, con una mejora de 2.3 puntos porcentuales respecto a agosto.


Ocho meses en el primer lugar nacional

Mitofsky destaca que, entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, Mara Lezama se ha mantenido de forma sostenida dentro del top 3 nacional.

Durante ese periodo, ocho veces encabezó el ranking, tres meses ocupó el segundo lugar y en dos ocasiones el tercero, lo que refleja una tendencia estable de respaldo ciudadano hacia su gestión.

Las gobernadoras más y menos aprobadas

En el listado exclusivo de mujeres gobernadoras, Lezama también subió del segundo al primer puesto en un mes, superando a Teresa Jiménez de Aguascalientes y a Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, quien cayó del primer al tercer peldaño.

Entre las mandatarias con menor aprobación aparecen Evelyn Salgado (Guerrero) con 48.9% y Layda Sansores (Campeche) con 47.2%, en los lugares 12 y 13 respectivamente.


Panorama nacional del ranking Mitofsky

A nivel general, los cinco gobernadores mejor evaluados son:

  1. Mara Lezama Espinosa (Quintana Roo) – 57.7%
  2. Ricardo Gallardo (San Luis Potosí)
  3. Teresa Jiménez (Aguascalientes)
  4. Clara Brugada (Ciudad de México)
  5. Julio Menchaca (Hidalgo)

En contraste, los mandatarios con menor aprobación son Javier May (Tabasco), David Monreal (Zacatecas), Víctor Castro (Baja California Sur), Layda Sansores (Campeche) y Samuel García (Nuevo León).

Mitofsky también subraya que Tamaulipas, Michoacán, Durango y Estado de México fueron las entidades con mayor avance en el último mes.

Mientras tanto, Chiapas y Morelos registraron los descensos más significativos.