Bacalar impulsa un turismo responsable y de naturaleza
El Pueblo Mágico de Bacalar sigue consolidándose como uno de los destinos más atractivos del sur de Quintana Roo, con una ocupación hotelera promedio del 60 al 70 por ciento durante el año.
Su éxito se debe al interés de visitantes nacionales y extranjeros que buscan experiencias de turismo de naturaleza, aventura y relajación.
El presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez destacó que el municipio vive un momento de crecimiento ordenado, gracias a la promoción turística, nuevas inversiones y mejora de servicios.
“Estamos consolidando a Bacalar como un destino de turismo responsable, donde se puede disfrutar de la laguna sin comprometer el equilibrio ambiental. Ese es nuestro principal compromiso”, señaló.
Infraestructura turística y desarrollo económico local
En los últimos años, Bacalar ha fortalecido su infraestructura turística con hoteles boutique, zonas gastronómicas y actividades acuáticas reguladas, generando empleo y derrama económica para la comunidad.
El alcalde subrayó que el crecimiento debe mantenerse con planeación responsable:
“Queremos que Bacalar siga siendo un destino con identidad, donde la gente venga a descansar y conectarse con la naturaleza, no a saturar el entorno con prácticas que dañen la laguna”.

TE PUEDE INTERESAR: Quintana Roo busca posicionarse en el turismo wellness, un mercado millonario aún desaprovechado
Protección ambiental y coordinación institucional
El gobierno municipal trabaja en coordinación con Semarnat y Sedetur para establecer políticas que garanticen el uso sustentable del sistema lagunar, considerado uno de los ecosistemas más frágiles de México.
También se han reforzado las acciones de vigilancia ambiental y saneamiento, con el fin de evitar descargas contaminantes y preservar la calidad del agua que caracteriza a la llamada Laguna de los Siete Colores.
Recuperación turística y nuevas rutas aéreas
Los prestadores de servicios turísticos coinciden en que Bacalar vive una recuperación sólida desde 2023, con un aumento de visitantes provenientes de Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Europa y Sudamérica.
La apertura de nuevas rutas aéreas en el Aeropuerto Internacional de Chetumal ha sido clave para facilitar la llegada de turistas que buscan una alternativa más tranquila frente a los destinos del norte de Quintana Roo.
Proyección de crecimiento para 2025
De acuerdo con el Ayuntamiento, se estima que para finales de 2025 Bacalar alcance una ocupación del 75%, con más de 500 mil visitantes anuales, lo que lo convertiría en el segundo motor turístico más importante del sur del estado, después de Mahahual.