Aunque el Gobierno federal reportó un avance general del 87 por ciento en la construcción del Puente Vehicular Nichupté, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reconoció que aún restan trabajos clave para su conclusión total.
De acuerdo con Guido Mendiburu Solís, director del Centro SICT en Quintana Roo, la entrega de la obra está prevista para diciembre de este año, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan.

Trabajos pendientes en el Puente Nichupté
Mendiburu detalló que todavía faltan por colocar 32 columnas de un total de 926, además de 275 trabes de 1,758, y 84 losas de las 281 que conforman los claros del puente.
El avance en la instalación de parapetos de seguridad es del 40 por ciento.
Hasta el momento se han invertido 8 mil 586 millones de pesos, pero se estima una ampliación presupuestal de 400 millones más para concluir la obra en su totalidad. Actualmente hay cinco frentes activos de trabajo en diferentes zonas.

TE PUEDE INTERESAR: Exponen 290 propuestas ciudadanas para el Presupuesto Participativo 2025
Avances por zonas
La zona del entronque con el bulevar Colosio presenta un avance del 97.5 por ciento; la zona terrestre de Colegios, un 97 por ciento; y la zona de manglar, 97 por ciento.
En tanto, el arco sobre la zona de cavernas, localizado sobre la laguna Nichupté, registra un 91 por ciento de avance.
La zona lagunar muestra 87 por ciento, mientras que el entronque con el bulevar Kukulcán es el más rezagado, con 64.2 por ciento, debido a que por ese punto ingresan los materiales y maquinaria pesada.
“No podemos ejecutar trabajos simultáneos en esa área porque entorpeceríamos la logística general. Sin embargo, ya concluimos todas las pilas de cimentación, uno de los procesos más complejos por la karsticidad del terreno”, explicó Mendiburu.
Conexiones finales
El funcionario agregó que sólo resta colocar la carpeta asfáltica en el entronque Colosio, labores que se han visto afectadas por las lluvias recientes.
También informó que la conexión del arco central ya está terminada y se construyó un retorno operativo para agilizar el tránsito sobre el puente.