Ante la incertidumbre de lo que va a pasar a nivel nacional en el matrimonio por conveniencia Morena-Verde, en Quintana Roo avanza la descomposición entre una clase política dominante, que de pronto lo tuvo todo sin haberlo ganado en las urnas.
Reiteramos el dato: su promedio nacional es de 4% a 6%, pero en Quintana Roo han ordeñado demasiado la ubre guinda hasta superar un 20% falso, pero suficiente para tener el control del Poder Judicial, el dominio financiero del Poder Legislativo, las mejores posiciones en el Ejecutivo y, claro, los municipios turísticos ricos.
Tal es el caso de Tulum, donde Diego Castañón llegó de Monterrey con la mesa servida, como suplente de Marciano Dzul Caamal, gobernando de pronto el destino de mayor crecimiento en Quintana Roo y ahora quiere ser senador y hasta gobernador, pero sin saber qué hacer ante esta crisis que lo ha dejado congelado.
Su respuesta ha sido meramente empresarial -carente de sentido social-, sin la visión de un presidente municipal.
Heyden Cebada
El caso del verde presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas, ya es un ejemplo nacional. Es el único titular del Poder Judicial del país que se pasó por el arco del triunfo la Reforma Judicial de la 4T. Se reeligió para otros 15 años sin haber participado en las elecciones; sólo por un artículo transitorio que él mismo incluyó y que le aprobó la 18ª Legislatura.
Él mismo elaboró la iniciativa de reforma judicial que envió al Congreso estatal y se la aprobaron sin cambiarle una sola coma, incluyendo su “pase automático”; sin ser elegido; es decir, una reforma estatal en contra del precepto constitucional federal y del espíritu de la reforma estrella de la 4T.
Ahora la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Consejería Jurídica del despacho de la presidenta Claudia Sheinbaum, presentaron recurso de controversia constitucional y en cualquier momento Heyden Cebada tendrá que tomar la decisión de renunciar o esperar a que se estire la liga y sea desconocido por inconstitucional.
Controversia de Heyden contra la 17.ª Legislatura
Heyden ya presentó una controversia constitucional contra la 17ª Legislatura para evitar que el Poder Judicial local se ajustara a la política de austeridad implementada al principio del actual sexenio; la controversia fue a su favor y derrotó al Congreso, en agosto de 2023. Meses más tarde, en diciembre de ese mismo año volvió a derrotar a la 17ª Legislatura, que le aprobó “por obvia y urgente resolución” esa reforma elaborada a su medida desde su mismo despacho.
Heyden está acostumbrado a hacer lo que le da la gana; ha tenido el poder para hacerlo y lo ha ejercido sin rubor. Sin embargo, ahora se enfrentará a la CNDH y al propio despacho de la Presidencia de la República.
Rébora, el mienta madre
Óscar Rébora Aguilera, otro muchacho verde metido en política de la mano de Jorge Emilio; lo suyo lo suyo, es mentar madre; como el sapo, que salta y solito se ensarta.
Ya sea con la palabra hablada o con lenguaje de señas, el titular de Sema considera que mentar madre y publicar señales obscenas es “romper estereotipos”, estar a la moda y a la vanguardia.
Con esa imagen “inn” intenta proyectarse para diputado federal, presidente de Benito Juárez o para senador; pertenece a una élite que lo puede todo, siempre y cuando tenga el aval de su padrino.
Total, ahí están los votos de Morena para hacer ganar candidaturas verdes que, como Castañón, no tienen idea de cómo se maneja una crisis de gobierno. Lo que sí saben hacer, es comerse las cerezas del pastel. Heyden, Castañón y Rébora, tres verdes en apuros. Usted tiene la última palabra.
ooOoo