El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó al alza sus proyecciones para la economía de México en 2025, estimando un crecimiento del 1%, 1,3 puntos porcentuales más de lo proyectado en abril.
Asimismo y según el informe del Fondo, este ajuste se debe a datos económicos más sólidos y a un impacto menor de los aranceles estadounidenses de lo previsto, lo que permite un panorama más optimista para la economía mexicana.
No obstante, se advierte que la inflación sigue siendo un reto, ya que ha sorprendido al alza, y que las condiciones externas podrían complicar el desempeño en los próximos años.
¿Te enteraste?
FMI resalta crecimiento de México y desafíos internos
Además, el FMI señala que la economía mexicana mantiene un desempeño estable frente a un contexto global incierto.
La inversión interna y los ajustes en políticas públicas han ayudado a sostener la actividad económica, aunque los especialistas alertan sobre la fragilidad de ciertos sectores.
La combinación de factores externos, como la renegociación de aranceles y la inflación elevada, representa retos que México deberá enfrentar para mantener su ritmo de crecimiento durante 2025.
¿Te enteraste?
Perspectivas del FMI para América Latina
En el resto de América Latina, el FMI proyecta un crecimiento regional del 2,4% en 2025, manteniéndose estable respecto al año anterior. Argentina lidera el avance con un 4,5%, mientras que Brasil crecerá 2,4%, Colombia y Chile 2,5%, Perú 2,9% y Ecuador 3,2%.
Finalmente, el Fondo destaca que, pese a la volatilidad global, los mercados emergentes han mostrado fortaleza gracias a políticas internas y a la adaptación a nuevas realidades económicas.
(Con información de AFP)