SICT cancela el puente en la carretera 307

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que ya no se construirá el puente vehicular previsto sobre la falla geológica ubicada en la carretera federal 307, entre Playa del Carmen y Puerto Morelos, luego de que los estudios técnicos confirmaran que el terreno fue completamente estabilizado.

El director del Centro SICT Quintana Roo, Guido Mendiburu Solís, explicó que la estabilización se logró mediante un proceso de inyección de minerales en el subsuelo.

Para ello, dijo, se requirió una inversión de 96 millones de pesos, concluidos en agosto de este año.

Una solución innovadora y menos invasiva

El procedimiento consistió en inyectar una mezcla mineral que mejora las propiedades físicas y químicas del terreno.

El material forma una capa protectora natural que evita hundimientos o desplazamientos futuros.

“Se utilizaron nuevas tecnologías para estabilizar el terreno. Esta mezcla protege los materiales, homogeniza las capas del suelo y controla la permeabilidad, evitando la disolución de la roca. Con esto se consolida la estructura que sustenta la carretera”.

El funcionario destacó que esta técnica, poco común en México, forma parte de una estrategia federal para optimizar recursos en proyectos de infraestructura.

Lo anterior, porque ofrece una solución más eficiente, duradera y económica que la construcción del puente inicialmente planeado.

Monitoreo permanente en la carretera 307

Aunque los trabajos de estabilización concluyeron con éxito, el tramo afectado permanecerá bajo monitoreo constante para verificar el comportamiento del subsuelo.

“Ya no se construirá ningún puente adicional. El terreno fue estabilizado y seguimos haciendo mediciones periódicas para garantizar la seguridad de los usuarios”, agregó Mendiburu.

Una vía clave para el turismo del Caribe Mexicano

La carretera federal 307 es considerada una de las más importantes del país, ya que conecta Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum, los principales destinos turísticos del Caribe Mexicano.

La falla geológica, detectada hace más de una década, representaba un riesgo potencial para la infraestructura y la circulación vehicular, por lo que su atención fue considerada prioritaria por el gobierno federal.

Con la intervención concluida, la SICT garantiza la operación segura y continua de esta vía estratégica, sin afectar el tránsito ni generar impactos ambientales mayores.