Tras intensas gestiones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, Cancún fue elegido como ciudad sede para hospedar a dos selecciones que participarán en la Copa Mundial de la FIFA 2026, reafirmando su relevancia como destino turístico de nivel internacional.
Las delegaciones, cuerpos técnicos, familiares y medios de comunicación se alojarán en los reconocidos hoteles Fairmont Mayakoba y Moon Palace, seleccionados por su infraestructura, conectividad y capacidad para atender a visitantes de alto perfil.
TE PUEDE INTERESAR: Tulum pierde brillo: caída histórica del turismo en su zona arqueológica
Por qué se eligieron Fairmont Mayakoba y Moon Palace
La designación de estos hoteles respondió a su excelente calidad de servicio, infraestructura de primer nivel y experiencia en eventos internacionales.
Ambos complejos cuentan con instalaciones adecuadas para atender a delegaciones deportivas, medios y personal logístico, además de ofrecer seguridad, comodidad y servicios de lujo que cumplen con los estándares de la FIFA.
La gobernadora destacó que este logro posicionó a Cancún no solo como un destino turístico, sino como un punto estratégico en la logística del Mundial 2026.

TE PUEDE INTERESAR: Huracanes: Monitorean en Quintana Roo trayectoria de onda tropical con dirección al Caribe
Impacto del Mundial 2026 en Cancún
La elección de Cancún como sede de hospedaje no solo fortalece su proyección internacional, sino que también impulsó el turismo y la economía local, generando empleos y derrama económica para Quintana Roo.
Su conectividad aérea con las 16 sedes en Estados Unidos, Canadá y México permitió que las delegaciones y visitantes se trasladaran de manera eficiente, convirtiendo a Cancún en un nodo logístico clave durante el evento deportivo más importante del planeta.
Finalmente, la ciudad reafirmó su liderazgo como destino turístico de clase mundial y se preparó para vivir la gran fiesta del fútbol en 2026.
