El movimiento islamista Hamás anunció que se comprometió a devolver a Israel todos los cadáveres de rehenes retenidos en la Franja de Gaza, como parte del acuerdo de alto el fuego promovido por Estados Unidos.
Aunque liberó a los últimos 20 rehenes vivos, de los 28 fallecidos que debía entregar solo se han entregado nueve, mientras que la recuperación de los restantes requiere equipos especiales.

TE PUEDE INTERESAR: Felipe Carrillo Puerto: vinculan a proceso a presunto agresor por intento de homicidio
Proceso de restitución de cadáveres de rehenes
Hamás explicó que la extracción de los cuerpos es complicada debido a los daños provocados por dos años de conflicto y a que muchos restos se encuentran entre las ruinas del territorio palestino.
El movimiento reiteró su compromiso con el alto al fuego y destacó que el proceso podría tardar, pues se requiere personal y tecnología especializada para recuperar todos los cadáveres de rehenes.
Turquía envió un equipo de 81 especialistas con perros entrenados para ayudar en la búsqueda, pero aún espera autorización israelí para ingresar a Gaza.

TE PUEDE INTERESAR: Así se despidieron integrantes del afamado grupo KISS de Ace Frehley
Tensiones y cumplimiento del acuerdo
El acuerdo de alto el fuego establecía la devolución de los rehenes vivos y muertos dentro de 72 horas tras su inicio.
La demora en la entrega de los cadáveres ha generado tensiones, con amenazas de reanudar los combates por parte de Israel.
A cambio, Israel devolvió 120 cuerpos de palestinos, incluidos 30 a Gaza. Las familias de los secuestrados han exigido detener cualquier etapa adicional del acuerdo hasta recuperar todos los restos.

TE PUEDE INTERESAR: Fairmont Mayakoba y Moon Palace serán sede de selecciones en el Mundial 2026 (video)
Situación humanitaria en Gaza
Mientras continúa la restitución de los cadáveres, la ONU y organizaciones humanitarias advierten de la hambruna y epidemias en Gaza, donde el sistema de salud fue desmantelado.
Finalmente, la entrada de ayuda humanitaria se mantiene restringida por Israel, aunque se espera una apertura parcial del paso fronterizo de Rafah.