Pese a lluvias, las obras rurales siguen en marcha
A pesar de las lluvias registradas en las últimas semanas, que obligaron a suspender temporalmente algunas labores, los trabajos de construcción y rehabilitación de caminos sacacosechas en Quintana Roo avanzan conforme al calendario programado, informó el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), Jorge Rodríguez.
El funcionario estatal explicó que las condiciones climatológicas provocaron retrasos menores en zonas rurales, pero destacó que los trabajos se concentran actualmente en el municipio de José María Morelos, donde se ejecutan los primeros proyectos del programa 2025.
“Las lluvias nos atrasaron un poco, pero ya se retomaron los trabajos. De los 17 caminos sacacosechas programados para este año, ya iniciamos el cuarto. En unos 15 días vamos a concluir los primeros cinco en José María Morelos y después nos moveremos a Felipe Carrillo Puerto”, detalló Rodríguez.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Te gustaron los “depas” del Bienestar que ya los presumen en Playa del Carmen? Conócelos
Mejor movilidad y apoyo directo a productores
Cada camino tiene una longitud de tres kilómetros, lo que permitirá mejorar los accesos a las zonas de producción agrícola y facilitar el transporte de cosechas, insumos y equipos, beneficiando a cientos de productores del sur y centro del estado.
El titular de Sedarpe subrayó que este programa forma parte del plan integral de apoyo al campo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el objetivo de reducir rezagos en infraestructura rural y fortalecer la conectividad entre comunidades y zonas de cultivo.
“La gente está muy contenta porque ve que las obras avanzan. Estos caminos significan mucho para los productores, porque mejoran su movilidad, reducen costos de traslado y les permiten sacar sus cosechas a tiempo, sin depender tanto del clima”, agregó.
Conectividad rural en Quintana Roo
Tras concluir los trabajos en José María Morelos, el programa continuará en Felipe Carrillo Puerto y posteriormente en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar, donde también se prevé la apertura o rehabilitación de caminos de acceso agrícola.
El programa de caminos sacacosechas contempla para este año 17 proyectos distribuidos en distintos puntos del estado, con una inversión superior a los 20 millones de pesos, financiada con recursos estatales y apoyo técnico del Gobierno Federal.
De acuerdo con la Sedarpe, estas obras no solo representan una mejora en la infraestructura productiva, sino también un beneficio social, al acortar distancias entre comunidades rurales, escuelas, centros de salud y mercados locales.