Blanca Merari Tziu Muñoz, aldaldesa de Puerto Morelos.
La alcaldesa de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, encabezó la segunda sesión ordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso de Inversión y Administración del Derecho de Saneamiento Ambiental. Credit: Cortesía.

Puerto Morelos fortalece su desarrollo sostenible

Durante la segunda sesión ordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso de Inversión y Administración del Derecho de Saneamiento Ambiental, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz celebró los resultados financieros del municipio, que reflejan una recaudación superior a la proyectada para este año.

Gracias al buen comportamiento fiscal y la positiva afluencia turística, Puerto Morelos registró ingresos adicionales por más de 36 millones de pesos, recursos que serán destinados a fortalecer servicios públicos, obras urbanas y proyectos culturales.

“Desde la administración, junto con las y los empresarios y la sociedad civil, estamos generando proyectos que traen bienestar a todos los sectores de la población”, destacó Blanca Merari.

Inversión con visión social y ambiental

El tesorero municipal José Luis Ciau Xiu, presidente del Comité Técnico, detalló que la recaudación proyectada para 2025 era de 46 millones 782 mil pesos, pero hasta septiembre se habían alcanzado 83 millones 476 mil pesos, lo que generó un excedente de 36 millones 693 mil pesos.
Se estima cerrar el año con más de 108 millones de pesos recaudados.

Con estos recursos excedentes se aprobaron las siguientes acciones:

  • Compra de dos camionetas para el área de Servicios Públicos.
  • Adquisición de una grúa hidráulica con alcance de hasta 17 metros.
  • Compra de drones para tareas de monitoreo ambiental y vigilancia.
  • Construcción del Parque Lineal en la Smz. 19.
  • Impulso al Proyecto Museográfico del Centro Cultural y Museo de Puerto Morelos.
    Además, se garantizará el Fondo de Reserva para Contingencias.

Crecimiento ordenado y transparente

Durante la sesión, la alcaldesa agradeció la colaboración de los integrantes del Comité Técnico, conformado por representantes del sector público y privado, quienes aprobaron por unanimidad las nuevas inversiones orientadas a mejorar la calidad de vida de la población y fortalecer la infraestructura ambiental del municipio.

Con estos acuerdos, Puerto Morelos reafirma su compromiso con un modelo de desarrollo sostenible, transparente y participativo, basado en la corresponsabilidad entre gobierno, sociedad y empresarios.