Operativo extraordinario supervisa estaciones de servicio

Las brigadas del Operativo Extraordinario de Verificación, encabezadas por la Profeco y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), supervisaron 12 gasolineras en Quintana Roo los días 16 y 17 de octubre.

De estas, dos se negaron a recibir la inspección y en el resto se inmovilizaron 20 instrumentos de medición, además de imponer clausuras totales temporales por incumplir normas ambientales.

Principales irregularidades detectadas

Entre las anomalías se encontraron:

  • Gasolineras que no despachaban litros completos, con diferencias de hasta 835.72 ml y 1,212.19 ml menos por cada 20 litros.
  • Fallas en la retención de información en pantalla después de cortes de energía.
  • Diferencias entre registros electrónicos y bitácoras.
  • Gasolineras que no exhibían resolutivos de impacto ambiental vigente ni Licencia Ambiental Única.

Dos casos ameritaron denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Acciones en gasolineras en Quintana Roo

  • 16 de octubre: seis estaciones verificadas (cuatro en Tulum, dos en Solidaridad), inmovilizando tres instrumentos.
  • 17 de octubre: seis estaciones (tres en Solidaridad, tres en Benito Juárez), con 17 instrumentos inmovilizados y nuevas clausuras temporales.
  • Operativos previos (7 y 8 de octubre) en Ciudad de México y Estado de México también detectaron irregularidades y aplicaron clausuras e inmovilización de instrumentos.

Compromiso con la transparencia y el consumidor

El operativo se enmarca dentro de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de garantizar litros completos, transparencia y cumplimiento de normas ambientales en todas las estaciones de servicio del país.