Israel y Hamás se acusan nuevamente de violar el alto al fuego vigente en la Franja de Gaza, generando preocupación internacional.
El conflicto, que se intensificó tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, amenaza la estabilidad de la región pese a la tregua implementada hace nueve días.
Benjamin Netanyahu ordenó al ejército actuar con fuerza contra objetivos "terroristas", mientras Hamás asegura que cualquier escalada israelí afectará las operaciones de recuperación de cuerpos.

TE PUEDE INTERESAR: Impactante robo sacude París con ladrones que desvalijan joyas del Museo de Louvre
Choques ponen a prueba la tregua entre Israel y Hamás
El ejército israelí reportó ataques aéreos y de artillería en Rafah tras incidentes con milicias palestinas, calificando estos hechos de violación flagrante del alto al fuego.
Hamás, por su parte, negó conocer cualquier enfrentamiento en la zona.
La tensión aumenta mientras se realizan intercambios de rehenes y restos de cautivos bajo supervisión internacional, incluyendo la entrega de 20 secuestrados vivos y restos de 12 fallecidos.

TE PUEDE INTERESAR: Fiscalía actúa con firmeza: 15 vinculados a proceso por violencia familiar en Quintana Roo
Impacto humanitario y diplomático
Organizaciones humanitarias y la ONU advierten sobre la situación crítica en Gaza.
La apertura del paso fronterizo de Rafah es clave para el ingreso de ayuda y la recuperación de cuerpos, pero continúa restringida.
La visita próxima del enviado de Donald Trump busca garantizar el cumplimiento del acuerdo.
Las cifras del conflicto son devastadoras: más de 67.000 palestinos y 1.200 israelíes han perdido la vida desde el inicio de los combates.