Fortalecen el SIPINNA en Puerto Morelos

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz encabezó la Primera Sesión Ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Puerto Morelos, donde reiteró el compromiso de su administración con el bienestar y desarrollo de las infancias y adolescencias.

“Debemos tener muy claro que nuestra labor en el SIPINNA incide directamente en la vida de las personas más vulnerables de nuestra sociedad. Nuestra tarea es construir un presente y un futuro digno para cada niña, niño y adolescente”, subrayó la alcaldesa durante su intervención.

Blanca Merari destacó la importancia de mantener un enfoque inclusivo y participativo, en el que se escuche a las infancias como protagonistas de su propio desarrollo. Asimismo, agradeció el apoyo del SIPINNA Estatal y pidió a los integrantes continuar sumando esfuerzos para brindar atención oportuna y mensajes positivos a la comunidad.

Nuevos integrantes del SIPINNA Puerto Morelos

Durante la sesión, la presidenta municipal tomó protesta a los nuevos miembros del Sistema:

  • Tte. Manuel Alejandro Nava García, secretario de Seguridad Ciudadana.
  • Juana María Chacón Canché, presidenta honoraria del DIF Municipal.
  • Lucely Benítez Arzápalo, delegada de Leona Vicario.
  • José Luis Ciau Xiu, tesorero municipal.

Por su parte, Jorge Isaías Quintanilla Osorio, encargado del despacho de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA estatal, reconoció el liderazgo de Blanca Merari y enfatizó la importancia de garantizar el interés superior de la niñez mediante la prevención de la violencia, la discriminación y la explotación.

“Desde el gobierno estatal acompañaremos al municipio para fortalecer las redes familiares y la participación segura de la niñez y adolescencia”, afirmó.

Avances y compromisos en favor de la niñez

La secretaria ejecutiva del SIPINNA local, Ana Luisa Luna Ramón, presentó su informe de actividades y agradeció el respaldo institucional para fortalecer al organismo con más personal. Destacó la participación en programas como Estrategia Violeta y las jornadas de atención ciudadana organizadas junto con la Secretaría de Bienestar.

A su vez, la primera regidora Rosario Concha Naal felicitó a las autoridades por los avances logrados y reafirmó el apoyo del Cabildo para impulsar acciones en defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Construyendo el futuro desde la niñez

Finalmente, Blanca Merari Tziu Muñoz subrayó que en Puerto Morelos se trabaja para “fortalecer la red de protección integral para la niñez y adolescencias, promoviendo políticas públicas que favorezcan el pleno ejercicio de sus derechos”.

“En Puerto Morelos seguimos construyendo el futuro con base en el respeto, la igualdad y la protección de nuestras infancias”, concluyó la alcaldesa.