Cancún, pionero en turismo sostenible

Cancún se convirtió en el primer destino turístico de México en adherirse a la Global Tourism Plastics Initiative, una alianza internacional respaldada por la ONU y la Organización Mundial del Turismo que impulsa la eliminación de plásticos innecesarios en la industria turística.

El anuncio se realizó durante el lanzamiento del proyecto “Destino Cero Residuos Cancún”, encabezado por Sustentur y su director Vicente Ferreyra Acosta, con el objetivo de transformar la gestión de residuos y posicionar a Cancún como un referente global en sostenibilidad.

“Es un paso importante para cuidar nuestros recursos y queremos que inspire a otros destinos a involucrarse en estos temas. Es un compromiso fuerte para trabajar en conjunto”, destacó Ferreyra.

Una alianza entre sector público, privado y sociedad

El proyecto arrancará con la participación de los 89 hoteles afiliados a la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, en coordinación con el Comité Ambiental de la agrupación y diversas dependencias del Ayuntamiento de Benito Juárez, como Siresol, Ecología y Turismo.

El financiamiento será tripartito:

  • TUI Care Foundation aportará el 40% de los recursos,
  • el municipio, un 50%,
  • y el resto provendrá del sector privado, con un presupuesto total de 14 millones de pesos.

Reducir, capacitar y medir: los tres ejes del proyecto

Ferreyra explicó que una de las primeras acciones será diagnosticar la situación actual de los residuos en los centros de hospedaje, pues no existe un registro claro sobre cuánto se recicla, quién recolecta ni cuál es el destino final de los desechos.

El plan también incluye capacitaciones para hoteles, campañas de concientización ambiental dirigidas a turistas y comunidad local, y la implementación de soluciones circulares en la gestión de residuos.

Actualmente, siete hoteles de Cancún, entre ellos Iberostar Cancún, ya aplican prácticas de reducción de plásticos y han logrado disminuir entre 35% y 40% sus residuos innecesarios en el primer año.

Una meta ambiciosa: 65% menos plásticos en tres años

El compromiso de “Destino Cero Residuos” es eliminar el 65% de los plásticos innecesarios en tres años, además de contar con un diagnóstico integral que permita definir estrategias a largo plazo.

“En Quintana Roo, como en otros destinos turísticos, la basura es uno de los grandes retos. No basta con reducir; hay que mejorar la recolección y evitar la quema o mala disposición que causa daño ambiental”, enfatizó Ferreyra Acosta.