José Chapur Zahoul, empresario hotelero. Credit: Especial.

José Chapur llama a reactivar el fideicomiso de recuperación de playas

El empresario hotelero José Chapur Zahoul hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales para revisar el fideicomiso creado en 2010 destinado a la recuperación de playas en la zona norte de Quintana Roo, así como para fortalecer las estrategias de prevención ante el sargazo.

Recordó que hace 15 años los hoteleros aportaron un 25 por ciento adicional sobre el pago de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), recursos que se destinaron a un fondo especial para la recuperación de playas y que ya cumplió su periodo de vigencia.

“Pagamos durante 15 años y sé que existe un fondo para la prevención de este tipo de problemas; ojalá nos convoquen nuevamente a quienes formamos parte del inicio de ese esquema para revisar cómo se están aplicando los recursos”, expresó Chapur Zahoul.

Un esquema con resultados comprobados

El empresario destacó que el fideicomiso contó con el respaldo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que en su momento elaboró un dictamen técnico que permitió recuperar hasta 40 metros de playa, mediante un proyecto con resultados comprobados.

“Fue un esquema que funcionó y que debería retomarse, pero ahora con recursos propios del Estado y del municipio”, subrayó.

Reforzar la prevención ante el sargazo

Sobre el fenómeno del sargazo, Chapur consideró que la instalación de barreras marinas sigue siendo la medida más efectiva para impedir que las algas lleguen a la orilla y contaminen la arena.

“Cuando el sargazo se mezcla con la arena y se retira, también se pierde parte de la playa. Hoteles de la Riviera Maya y Puerto Morelos ya están invirtiendo en estas barreras, y eso es lo más importante para conservar las playas limpias”, señaló.

Urgen destinar recursos al combate del sargazo

Chapur Zahoul lamentó que, aunque los hoteles continúan pagando el Derecho de Saneamiento Ambiental, los recursos no siempre se destinan directamente al combate del sargazo.

“Seguimos pagando ese derecho, y si bien el dinero se usa en cosas buenas, debería priorizarse el combate al sargazo. La temporada ya está terminando, pero debemos estar prevenidos para el próximo año”, puntualizó.